Más de 350 migrantes fueron detenidos durante un operativo de cuatro días encabezado por la Patrulla de Carreteras de Florida (FHP, por sus siglas en inglés), informaron este viernes 26 de septiembre. La acción se enmarca en la política migratoria impulsada por las autoridades estatales para localizar a personas sin documentos en territorio floridano.
De acuerdo con EFE, el vicegobernador Jay Collins anunció que 354 personas fueron arrestadas y serán deportadas tras los controles realizados en carreteras, en coordinación con agencias estatales y federales. Collins, del Partido Republicano, aseguró que Florida “seguirá detrás de su estimado de 1,1 millones de indocumentados en el estado”.
Sheinbaum propone diálogo de «alto nivel» con China para abordar aranceles
CENTROS DE DETENCIÓN Y PARTICIPACIÓN LOCAL
Según El Mundo, el funcionario destacó que Florida es uno de los pocos estados que ha facultado a su patrulla de caminos para ejecutar operativos migratorios complementarios a los del Gobierno federal y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Collins también mencionó los centros de detención migratoria abiertos por el gobernador Ron DeSantis: Alligator Alcatraz, al oeste de Miami, y Deportation Depot, en el norte del estado.
Horas antes, el cónsul de México en Orlando, Juan Sabines Guerrero, confirmó que 176 ciudadanos mexicanos permanecen retenidos en el centro Deportation Depot, más del triple que la semana anterior. Muchos de ellos fueron arrestados por conducir sin licencia de Florida o viajar como pasajeros sin documentos migratorios.
FLORIDA REFUERZA SU COOPERACIÓN CON ICE
Los centros de detención de Florida se han convertido en un símbolo de la política migratoria del presidente Donald Trump, bajo cuya administración se duplicó la cifra de personas bajo custodia del ICE. En septiembre, más de 58.000 migrantes se encontraban en centros de detención en todo Estados Unidos, según datos de la organización Trac, citados por EFE.
Collins agregó que Florida mantiene acuerdos federales 287(g) que permiten a las agencias locales colaborar con ICE y aseguró que “se patrulla cada milla de carretera en el gran estado de Florida” para detectar a quienes carezcan de estatus legal.
En tendencia:
Conductor que atropelló a motorista en zona 9 es obligado a pagar daños y queda ligado a proceso
Motorista es arrollado en repetidas ocasiones; PNC detiene al conductor en la zona 9 capitalina
Transporte público, buses rojos, parque vehicular: El tráfico en palabras de EMETRA en entrevista para La Hora
La SAT impulsa la FEL 3.0 ¿Qué es y qué beneficios traerá?
Trabajos en el Doroteo Guamuch Flores están paralizados; empresa busca soluciones y asegura fecha de entrega