La Superintendencia de Telecomunicaciones (SIT) del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), informó que desde 2021 hasta septiembre de 2025 se han registrado un total de 598,914 teléfonos móviles en la Base de Datos Negativa (BDN).
Según la institución, esta herramienta se ha consolidado como un mecanismo clave para proteger a los usuarios frente al robo, hurto y otras irregularidades con dispositivos móviles.
De acuerdo con el CIV, la BDN fue creada bajo el Decreto Ley 8-2013 y permite bloquear equipos reportados como robados, hurtados, extraviados o alterados. Con ello se busca evitar que estos celulares puedan ser reutilizados, comercializados o reactivados en el país.
TENDENCIA AL ALZA
La SIT detalló que el ingreso de casos a la base ha mostrado una tendencia creciente en los últimos años:
- 2021: 154,079
- 2022: 125,738
- 2023: 131,443
- 2024: 135,905
- 2025: 51,749
Solo entre enero y mayo de 2025 ya sumaban 51,749 registros, lo que representa más de un tercio del total del año anterior, indicó la SIT.
«En promedio, se han sumado cerca de 120 mil nuevos registros anuales, con variaciones que reflejan tanto el accionar de las autoridades como el comportamiento delictivo», explicó la entidad
Motoladrones detenidos en Villa Nueva tenían una docena de celulares
BLOQUEOS Y DENUNCIAS
Entre las causas más comunes de ingreso a la BDN destacan:
- Bloqueo por operador: 328,701 casos
- Denuncias ante el Ministerio Público: 184,356
- Hurto: 49,068
- Robo: 36,789
Según la Superintendencia de Telecomunicaciones (SIT), aunque el robo y el hurto representan una fracción importante de los casos, el procedimiento es posible gracias a que los usuarios reportan los incidentes tanto a sus compañías telefónicas como a las autoridades.
El Decreto Ley 8-2013 establece que los usuarios deben notificar cualquier incidente relacionado con la pérdida o sustracción de un celular, tanto al operador móvil como a las autoridades competentes.
¿CÓMO SABER SU UN CELULAR ESTÁ EN LA BDN?
Asimismo, la institución recordó que cualquier persona puede verificar si un celular está registrado en la BDN introduciendo el número IMEI en el portal oficial de la SIT: https://sit.gob.gt/servicios-en-linea/consulta-de-registros-por-imei/
El número de IMEI, se puede obtener marcando *#06# en el dispositivo móvil.
Impunidad del 99%: MP apenas obtiene una condena por cada 100 robos de celulares
En tendencia:
Así es el mega proyecto que promete aliviar el tránsito vehicular en el área metropolitana
Detienen a mujer que pretendía transportar más de Q200 mil a Estados Unidos
CIV anuncia cierre parcial de la CA-9 Sur desde este domingo por trabajos de reparación
Cincuenta y cinco inmigrantes, incluidos de Guatemala, son localizados en remolque de productos agrícolas
MuniGuate se prepara con el ingreso de 111 buses para atender 17 rutas de la ciudad