
El Ejército de Guatemala informó que el Cuerpo de Ingenieros Militares participa en el Ejercicio Combinado de Reparación de Vías Férreas, que se desarrolla en la base militar, Fuerte Polk, ubicado en Luisiana, Estados Unidos.
Estas acciones, según el Ejército, se realiza junto al 46° Batallón de Ingenieros del Ejército estadounidense.
De acuerdo con la institución castrense, los ingenieros guatemaltecos trabajan en el diseño y construcción de 500 metros de vías férreas, un proyecto que permite demostrar sus capacidades técnicas y operativas en escenarios internacionales.
El Ejército resaltó que este tipo de entrenamientos reflejan la disciplina y preparación de las tropas guatemaltecas, además de contribuir al fortalecimiento de la cooperación militar entre ambos países.
🚧🇬🇹 Ejercicio Combinado de Ingeniería Ferroviaria 🫡🇺🇸
Cuerpo de Ingenieros del Ejército participa en el Ejercicio Combinado de Reparación de Vías Férreas, dirigido por el 46° Batallón de Ingenieros en el Fuerte Polk, Luisiana, Estados Unidos.
Durante este ejercicio, los… pic.twitter.com/MmzgrbZUnU
— Ejército de Guatemala (@Ejercito_GT) September 24, 2025
FUERTE POLK
Según el Departamento de Defensa de Estados Unidos, Fort Polk fue renombrado inicialmente como Fort Johnson, en honor al sargento Henry Johnson, condecorado con la Medalla de Honor durante la Primera Guerra Mundial.
Sin embargo, el 17 de junio de 2025, la base recuperó el nombre de Fort Polk, esta vez en reconocimiento al general James H. Polk, quien recibió la Estrella de Plata por su servicio en la Segunda Guerra Mundial.
Actualmente, Fort Polk funciona como un importante centro de entrenamiento del cuerpo militar estadounidense. Está ubicado en la parroquia de Vernon, en el centro-oeste de Luisiana, conocida como “La Encrucijada”, y alberga a unos 44 mil soldados junto a sus familias.
En tendencia:
Motorista es arrollado en repetidas ocasiones; PNC detiene al conductor en la zona 9 capitalina
La SAT impulsa la FEL 3.0 ¿Qué es y qué beneficios traerá?
Con 600 inversionistas, así es Xochi, la carretera privada que se inaugurará en 2026
Transporte público, buses rojos y parque vehicular: EMETRA aborda el tráfico en la ciudad
Sandra Torres continúa su intento para desligarse ella y a la UNE del Barrio 18