Guatemala se suma a la conmemoración del Día Mundial del Turismo 2025, bajo el lema “Turismo y transformación sostenible”, establecido por las Naciones Unidas. La fecha busca resaltar el valor económico, social y cultural de la actividad turística, así como su papel en la construcción de un futuro más sostenible e inclusivo.
El Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) destacó que la celebración es un reconocimiento al impacto del sector, considerado un motor de desarrollo y de unión entre comunidades.
Juan Carlos Barrios, guitarrista de Bohemia Suburbana, se convierte en miembro de los Grammy
ACTIVIDADES EN EL PAÍS
Para conmemorar la fecha, el INGUAT organiza dos distintas actividades abiertas al público. Conoce cuáles son:
- Recorrido en trolebús – sábado 27 de septiembre
Un tour gratuito en trolebús recorrerá algunos de los sitios más emblemáticos de la ciudad de Guatemala. Con salidas cada 30 minutos desde el Mercado de Artesanías (zona 13), el recorrido incluirá paradas en el Zoológico La Aurora, Museo del Niño, Avenida Reforma, Jardín Botánico, Tipografía Nacional, Parque Centenario, Museo Nacional de Historia, Estadio Nacional, Reloj de Flores y Museos de Arqueología y Etnología.
El recorrido tendrá una duración de dos horas y media y contará con la presencia de guías turísticos. El INGUAT informó que también habrá parqueo gratuito.

- Bicitour y actividades culturales – domingo 28 de septiembre
Se realizará un Bicitour en Antigua Guatemala y Jocotenango, en conmemoración del Día Mundial del Turismo y del Día Mundial sin Auto.

El punto de reunión será el Centro Educativo CANI en Jocotenango, desde las 7:30 de la mañana. Además del recorrido, habrá presentaciones culturales como el Ballet Folclórico del INGUAT, deportes (rugby, bádminton y fútbol), actividades de educación vial, música, gastronomía, mercado de emprendedores, rifas de bicicletas y más sorpresas. Toda la información y cómo registrarte, en este enlace.

TURISMO Y TRANSFORMACIÓN SOSTENIBLE
De acuerdo con la Organización de Naciones Unidas, el turismo no solo impulsa el crecimiento económico, sino que también favorece la educación, genera empleo y crea nuevas oportunidades.
Sin embargo, para aprovechar este potencial se requiere un enfoque estratégico que sitúe la sostenibilidad en el centro de las decisiones. La ONU subraya tres ejes clave:
- Invertir en educación y capacitación, especialmente para jóvenes, mujeres y comunidades en riesgo.
- Impulsar la innovación y el emprendimiento responsable, con apoyo a pequeñas y medianas empresas.
- Priorizar inversiones sostenibles que contribuyan a la resiliencia climática, la conservación de la biodiversidad y el bienestar comunitario.
Según datos compartidos por Naciones Unidas, el turismo representó en 2024 el 10% del PIB mundial y sostuvo 1 de cada 10 empleos. Además, el 40% de los puestos directos en el sector son ocupados por mujeres.
UN MOTOR DE DESARROLLO Y SOSTENIBILIDAD
El lema de este año, “Turismo y transformación sostenible”, busca visibilizar al turismo como un agente de cambio positivo. Según Naciones Unidas, los países con un turismo abierto y responsable tienden a ser más pacíficos, mientras que la innovación y las inversiones sostenibles pueden convertir al sector en una herramienta clave para enfrentar los retos globales.
En palabras de la ONU, “es hora de actuar. Aprovechemos el pleno potencial del turismo para la construcción de un futuro más sostenible, inclusivo y resiliente para todos”.
Objetos perdidos en el aeropuerto o aviones: ¿Cómo recuperarlos y a dónde comunicarse?
En tendencia:
Con 600 inversionistas, así es Xochi, la carretera privada que se inaugurará en 2026
La SAT impulsa la FEL 3.0 ¿Qué es y qué beneficios traerá?
Serpiente y cocodrilo bebé son rescatados en zona 9 de Mixco
Las pipas de agua potable de Guatemala que llegaron a El Salvador ante crisis en la zona metropolitana
La reforma al IVA en la Ley Ganadera golpea el plato de los niños en las escuelas con Q336 millones menos