Trabajos en la ruta alterna a Santa María de Jesús. Foto La Hora: CIV
Trabajos en la ruta alterna a Santa María de Jesús. Foto La Hora: CIV

En la ruta alterna, que fue reconformada para conectar a los municipios de San Juan del Obispo y Santa María de Jesús luego de los sismos que afectaron la movilidad en el sector a inicios de julio, se ha alcanzado una distancia de 3.45 kilómetros, de los 5.3 km en total que se buscan trabajar.

No obstante, el paso en dicha ruta alterna se encuentra como el que originalmente se presentó, el cual es estrecho, según confirmó la vocera del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), Ana Luisa Olmedo.

La ruta principal que no se encuentra libera es la tiene conexión con el departamento de Escuintla, mientras que la SAC-RD-01, en la ruta desde Santa María hacia La Antigua, se realizó el retiro de derrumbes.

Los sismos a inicios del mes de julio que azotaron al municipio de Santa María de Jesús en San Juan Sacatepéquez, aún presentan estragos en la movilidad, ya que las rutas principales, hasta la fecha, aún no se ha podido restablecer debido a la fragilidad de los taludes que continúan obstruyendo la vía con los pequeños sismos, lo cual también pone en riesgo la vida de los trabajadores, de acuerdo con previas declaraciones de la cartera de Comunicaciones.

El proyecto se encuentra a cargo de la Dirección General de Caminos, a través de la Zona Vial 12, el cual busca asegurar la movilidad por los riesgos que se viven en la ruta principal, aún dañada.

Para que los trabajos de reconformación de terracería y ampliación del tramo, se estima finalice en las próximas cuatro semanas, es decir, a finales de octubre, por el tema de lluvias y permisos de propietarios que deben ser consensuados uno a uno, según detalló la Unidad de Comunicación Social del CIV durante este jueves 25 de septiembre.

Luego de más de un mes de suspensión, retoman trabajos de remoción de derrumbe en Santa María de Jesús

El enjambre sisimico que inició el 8 de julio y concluyó hasta el 10, dejó completamente inhabilitadas las carretas departamentales entre el municipio y otras dos locaciones, con dirección a Palín y a San Juan el Obispo.

En ese sentido, incluso el titular de la cartera, Miguel Díaz Bobadilla, ha aceptado las dificultades que presentan los trabajos de las rutas, principalmente por la factibilidad del terrero para trabajar en la descarga del material terroso y en la mitigación del riesgo.

Danny de León
Comunicador, escritor y artista. Un observador por naturaleza. Persigo historias y experiencias, el cambio y la sensibilidad. Creo firmemente en la crítica y la educación como mecanismo para cambiar el mundo, una idea a la vez.
Artículo anteriorPNC captura a tres guatemaltecos deportados de Estados Unidos
Artículo siguienteGuatemala celebrará el Día Mundial del Turismo con recorridos y actividades culturales