
Las plenarias de los jueves en el Congreso de la República no han dejado avances en la labor legislativa, pues si bien se programaron las interpelaciones a distintos ministros, de marzo a la fecha que se ha llevado a cabo el juicio político contra el ministro de Salud Pública, Joaquín Barnoya, no se ha conocido información de relevancia.
El diputado Bequer Chocooj encargado del interrogatorio a Barnoya no ha avanzado en el cuestionario, pues desde el tercer mes a septiembre ha realizado 17 de 35 preguntas básicas que trasladó al inicio de la interpelación, a la vez, ha adelantado que realizará repreguntas.
Precios de entradas a la Bicolor: de Q150 a Q1 mil, según Fedefut ante diputado Chic
Y durante este 25 de septiembre, la plenaria no se llevó a cabo debido a que no se contó con la asistencia de los diputados necesaria para retomar dicha interpelación, y si bien, la sesión para este jueves la aprobaron los jefes de bloque, más de la mitad de legisladores no se presentó.
A pesar de que dicha sesión legislativa inició con 30 minutos después de la hora convocada, el tercer vicepresidente del Congreso, Kevyn Escobar, levantó la sesión por falta de quorum.
Aunque el ministro en reiteradas ocasiones ha solicitado la aprobación poder ingresar al Pleno con su equipo de viceministros, los diputados no han avalado esa petición.
INFORMACIÓN DEL GOBIERNO ANTERIOR
Entre las primeras preguntas que ha hecho Chocooj están relacionadas con el último gobierno de Alejandro Giammattei, pues la información requerida es la contratación de personal durante 2023 y 2024, como también de la compra de medicamentos y abastecimiento de centros asistenciales.
Los diputados durante una sesión discutieron los resultados de la interpelación, pues algunos han señalado que han interrumpido el trabajo de los ministros por estar en el organismo Legislativo los jueves.
Congresistas de oposición desde el primer año del gobierno de Bernardo Arévalo han presentado solicitudes de interpelación a los ministros de Gobernación, Relaciones Exteriores, Desarrollo Social, Salud Pública, Comunicaciones, y Ambiente.
En tendencia:
Con 600 inversionistas, así es Xochi, la carretera privada que se inaugurará en 2026
La SAT impulsa la FEL 3.0 ¿Qué es y qué beneficios traerá?
Subdelegado de OPT y excandidato de la UNE: habla del partido y atribuye informe a orden judicial
Sandra Torres continúa su intento para desligarse ella y a la UNE del Barrio 18
PNC captura a tres guatemaltecos deportados de Estados Unidos