Cinco momentos clave de la audiencia de recusación de María Fernanda Bonilla contra jueza Berganza

Diego Estuardo Guzmán

El pasado 23 de septiembre, María Fernanda Bonilla y su guardaespaldas, José Luis Marroquín, experimentaron un revés dentro del caso Melissa Palacios, luego de que la Sala Primera de Apelaciones de Mayor Riesgo confirmara que la jueza Carol Berganza continuara llevando la carpeta judicial del caso.

Bonilla y Marroquín buscaban que fuera la jueza de Mayor Riesgo D, Abelina Cruz, la que se encargara del caso, por lo que recusaron a Berganza alegando de agravios e ilegalidades, pero su solicitud fue declarada sin lugar.

Finalmente, a criterio de la Sala, la jueza argumentó sus resoluciones y se estableció que nunca conoció la petición de aceptación de cargos como en su momento afirmó la defensa, situación por la cual no podían acceder a la petición planteada.

Caso Melisa Palacios: revés para Bonilla que quería a la jueza Abelina Cruz

Asimismo, los magistrados establecieron que no se aportaron pruebas de la presunta enemistad que la juez, por lo que no se produjo el cambio.

LOS MOMENTOS CLAVE

1. PREVIO A AUDIENCIA, BONILLA DENUNCIA HABER SIDO FOTOGRAFIADA POR AJENOS

Previo a la audiencia, mientras se esperaba el inicio de esta, la presunta responsable de la muerte de Melissa Palacios reclamó a los magistrados que otras personas en la sala le tomaron fotografías y videos.

«No estamos en un circo. Creo que suficientes fotos, videos y transmisiones en vivo hay», expresó Bonilla, recordando que no era necesario que otras personas la fotografiaran, puesto que en el lugar estaban los medios de comunicación.

2. DEFENSA DE ACUSADOS ARGUMENTÓ VULNERACIÓN DE DERECHOS

La defensa de Bonilla argumentó ante los magistrados que la jueza Carol Berganza llevó, presuntamente, una resolución preparada para cambiar el delito de homicidio en estado de emoción violenta a asesinato, con la finalidad de vedarle el derecho a María Fernanda a una aceptación de cargos, como planeaba hacerlo.

«Porque la calificación jurídica fue modificar. Al modificarla a asesinato, se quedó completamente vedado el derecho de mis patrocinados de acceder a una aceptación de cargos», declaró la defensa.

Añadió que el actuar de la jueza constituyó una vulneración a los derechos de Bonilla y Marroquín.

3. «VIOLENTARON MIS DERECHOS» ACUSÓ BONILLA A JUEZA Y ABOGADA 

María Fernanda Bonilla, durante su intervención, aseguró que sus derechos fueron violentados, tanto por una abogada particular en la sala de audiencia, como por la juzgadora Berganza.

Retomó su argumento que antes de iniciarse la audiencia, la abogada Verónica Fuentes ingresó a la sala, acompañando a la madre de la víctima, y comenzó a grabar videos y tomar fotografías de ella y del segundo acusado, José Luis Marroquín.

«Es una de las personas que me ha violentado, es una de las personas que me ha tratado de asesina sin antes un tribunal hacerme saber si soy culpable o no”, manifestó Bonilla.

La sindicada contó que aunque el Organismo Judicial le llamó la atención a la abogada, ella siguió grabando, y añadió que teme que esas grabaciones circulen en redes sociales, como ya ocurrió en el pasado, dijo.

Asimismo, acusó directamente a Berganza de no respetar el procedimiento fijado para la audiencia programada el 2 de septiembre pasado, en la cual pretendía someterse al procedimiento de aceptación de cargos.

“Creo que fue superior a la ley la juzgadora y no se apegó al derecho. Ya que ella misma lo cita y ella misma alteró el orden de las audiencias”, declaró Bonilla ante los magistrados.

4. SIN ELEMENTOS DE CAUSA Y SIN LUGAR LA SOLICITUD

Ministerio Público (MP) hizo ver a la Sala que Berganza, nunca conoció la petición de aceptación de cargos como lo hacía ver la defensa, pues al momento de conocer el orden de las audiencias, la juzgadora le dio prioridad a la audiencia de etapa intermedia que estaba señalada mes y medio antes de que presentaran una nueva solicitud de aceptación de cargos.

«En ningún momento se ha podido acreditar a través del medio de prueba que la jueza Berganza haya exteriorizado alguna opinión. En ningún momento han manifestado de forma elocuente y puntual cuáles son las causales, y con qué sustentan esas causales», declaró el fiscal del MP ante los magistrados.

Tras la disertación del MP, la Sala estableció que no se aportaron pruebas de la presunta enemistad que la juez podría tener con los sindicados, por lo que la recusación fue declarada sin lugar y el caso se confirmó con la jueza Berganza.

Con esta resolución, entonces queda pendiente que el expediente regrese a manos del Juzgado de Mayor Riesgo C para que se fije fecha para la audiencia de ofrecimiento de prueba y se conozca la fecha del inicio de juicio en contra de Bonilla y Marroquín por parte del Tribunal de Mayor Riesgo C.

5. CONFIRMAN RECURSOS EN COLA

Al finalizar la audiencia y al salir de la sala, Bonilla expresó ante los medios de comunicación que van a «esperar los recursos que tienen en cola» para determinar cuál es el futuro del caso en su contra. «Hay planteamientos pendientes», aseveró a su salida de la sala de apelaciones.