Secretario de Guerra
El secretario de la Defensa de EE. UU., Pete Hegseth. Foto La Hora / AP - Julia Demaree Nikhinson

El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, convocó a una inusual reunión con cientos de generales y almirantes estacionados en todo el mundo para inicios de la próxima semana, sin que se conozca de momento la razón de la orden, reportó este jueves el diario The Washington Post.

La directiva, emitida a inicios de semana, habría sembrado confusión entre los altos mandos militares estadounidenses, según el Post, que cita declaraciones de más de una docena de personas familiarizadas con el anuncio.

«La gente está muy preocupada. No tienen ni idea de lo que significa», dijo una fuente.

El portavoz del Pentágono, Sean Parnell, confirmó este jueves en un comunicado que Hegseth se dirigirá a la cúpula castrense a principios de la próxima semana, sin añadir más detalles.

Trump culpa al acetaminofén del autismo: la postura de la OMS, industria farmacéutica y médicos

La reunión se celebrará en una base de marines en Quantico (Virginia) el martes próximo, días antes de que el Gobierno federal se enfrente a un posible cierre parcial, el 1 de octubre, si los legisladores demócratas y republicanos no concilian un presupuesto provisional.

Esta cita coincide además con una escalada de la tensión entre Venezuela y EE.UU., que acusa a Caracas de liderar una operación de tráfico de drogas hacia su territorio, y ha bombardeado ya cuatro supuestas narcolanchas en aguas del Caribe, tres de procedencia venezolana, según Washington. El país suramericano niega las acusaciones.

La convocatoria de Hegseth, altamente inusual y sin aviso previo, aplica a todos los oficiales superiores con rango de general de brigada o superior, o su equivalente en la Marina, así como a sus principales asesores, aseguraron las fuentes al Post.

¿Quién es Joshua Jahn? El responsable del tiroteo en las instalaciones de ICE en Dallas

Esto incluiría a líderes destacados en zonas de conflicto y otras áreas de interés como Oriente Medio, Asia-Pacífico y Europa, pero no se refiere a los altos oficiales militares que ocupan puestos de Estado Mayor, especifica el reporte.

Actualmente, EE.UU. tiene a unos 800 generales y almirantes estacionados en el país y decenas de otras naciones.

Esta reunión llegará después de cambios recientes en el Pentágono, que modificó su nombre oficial de Departamento de Defensa a Departamento de Guerra, bajo la Administración del presidente, Donald Trump.

Hegseth también develó planes para consolidar los altos mandos, que incluyen un recorte del 20 % en el número de oficiales y el despido sin causa a varios líderes castrenses.

La semana pasada, el Pentágono anunció que solo permitirá el acceso de periodistas a sus instalaciones si aceptan no publicar determinada información, una medida inédita que otorga al Departamento un amplio control sobre los contenidos difundidos. EFE

 

Artículo anteriorLa SAT impulsa la FEL 3.0 ¿Qué es y qué beneficios traerá?
Artículo siguiente¿Quién es Dimitri Vorbe? El poderoso empresario haitiano que fue detenido por ICE en EE.UU.