Minfin aprueba
Minfin aprueba "disminución" de montos en el presupuesto del INDE. Foto La Hora: AGN

El Ministerio de Finanzas (Minfin), realizó la aprobación de una disminución al presupuesto de Ingresos y Egresos del Instituto Nacional de Electrificación (INDE), en el cual solo se cambia la distribución de los Q950 millones 400 mil ya asignados.

Asíes, Fundación 2020 e Icefi coinciden en revisar asignaciones en proyecto de presupuesto 2026

La aprobación se dio mediante el Acuerdo Gubernativo 166-2025, en el que se detalla que los cambios para el presupuesto se designan de la siguiente forma:

Presupuesto de Ingresos

  • Transferencias Corrientes: Q950 millones 400 mil
  • Del Sector Público: Q950 millones 400 mil
  • De la Administración Central: Q950 millones 400 mil
  • Ingresos Corrientes: Q950 millones 400 mil

Presupuesto de Egresos por Programa

  • Comercialización de Energía Eléctrica: Q485 millones
  • Electrificación Rural: 456 millones 400 mil

Total: Q950 millones 400 mil

  • Funcionamiento: Q950 millones 400 mil
  • Servicio no personales: Q950 millones 400 mil
    • Energía eléctrica: Q485 millones
    • Estudios, investigaciones y proyectos de pre-factibilidad y factibilidad: Q185 millones
    • Servicio de ingeniería, arquitectura y supervisión de obras: Q280 millones 400 mil
  • Disminución de caja y bancos de recursos del tesoro: Q360 millones
  • Colocaciones internas: Q495 millones
  • Préstamos externos Q95 millones 400 mil

INDE RESPONDE, MINFIN A LA ESPERA

La Hora contactó con la sala de comunicación social de ambas instituciones, siendo únicamente el INDE quien otorgó una respuesta sobre la decisión de la disminución del presupuesto.

INDE explica que esta disminución ya estaba establecida desde un inicio —estando estipulado en el artículo 129 del presupuesto— haciéndose efectiva con la publicación del decreto este 25 de septiembre.

INDE prepara licitación de más de 70 proyectos eléctricos

«Es importante resaltar que el INDE promovió modificaciones presupuestarias afectando fuentes propias -es decir, recursos internos- con el objetivo de cumplir con estas obligaciones fundamentales: aporte a la tarifa social y proyectos de electrificación rural», expresa el instituto.

Por otra parte, La Hora consultó con el Minfin sobre esta disposición, sin embargo, hasta el cierre de edición de esta nota no se posee una respuesta, misma que será agregada en este espacio.

Kenneth Jordan
Periodista y fotógrafo apasionado por lo intrigante del mundo, buscando los detalles únicos con una mirada de curiosidad y asombro constante.
Artículo anteriorBomberos Municipales evitan que hombre se lance de puente en Ciudad San Cristóbal
Artículo siguienteInterpelación al ministro de Salud entrampa el Congreso durante seis meses