
Dimitri Vorbe, uno de los empresarios más poderosos de Haití, fue detenido por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
El magnate haitiano, que residía en Florida junto con su esposa e hijos, fue capturado en su casa por agentes de ICE y actualmente está detenido en el Centro de Detención Krome, en Miami.
Hasta el momento, no se conocen los motivos detrás del arresto de Dimitri Vorbe ni qué cargos se le imputan; sin embargo, una búsqueda de registros judiciales en Florida no reveló ningún cargo formal.
La detención de Vorbe se dio un día después de que el Gobierno de Estados Unidos, liderado por Donald Trump, acusara a dos antiguos funcionarios públicos haitianos, cercanos a la familia del magnate, de participar en “corrupción significativa” mientras ocupaban sus cargos.
Dimitri Vorbe a été arrêté par l’ICE pour son implication dans des activités violentes de gangs qui ont alimenté le chaos et l’instabilité en Haïti. Vorbe a été placé en détention à Miami à la suite d’une enquête conjointe menée par plusieurs agences gouvernementales américaines.… pic.twitter.com/WtoKv8J33U
— U.S. Embassy Haiti (@USEmbassyHaiti) September 25, 2025
¿QUIÉN ES DIMITRI VORBE?
Dimitri Vorbe es el heredero de la familia propietaria de Société Générale d´Énergie S.A. (Sogener), una empresa privada que, en su momento, llegó a ser el principal proveedor de electricidad en Haití.
Además de proveer electricidad al país, la familia Vorbe también era conocida por realizar proyectos de construcción para el Gobierno de Haití, negocio con el que acumuló una enorme fortuna.
Vorbe y su familia, de acuerdo a una investigación, no son queridos en Haití por la manera en la que forjaron su imperio.
En julio de 2021, tras el magnicidio de Jovenel Moïse, Dimitri Vorbe fue citado a declarar frente a las autoridades debido a que el magnate era conocido por ser uno de los principales opositores del mandatario haitiano.
Antes del asesinato de Moïse, Vorbe había sido señalado por el gobierno de financiar las protestas que desestabilizaron al país desde 2018 y culminaron con el primer magnicidio en Latinoamérica y el Caribe desde 1999.
Trump sustituye foto de Biden por una firma hecha con un bolígrafo automático en la Casa Blanca
En tendencia:
Con 600 inversionistas, así es Xochi, la carretera privada que se inaugurará en 2026
«Sin previa citación formal y con actitudes inapropiadas» dice CIV sobre visita del diputado Chic en instalaciones
Sandra Torres continúa su intento para desligarse ella y a la UNE del Barrio 18
La SAT impulsa la FEL 3.0 ¿Qué es y qué beneficios traerá?
Traslado de El Lobo: excandidato de la UNE firmó informe de Oficina contra la Tortura