
Luego de la designación del Departamento de Estado de Estados Unidos, a cargo de Marco Rubio, en contra del Barrio 18 como organización terrorista extranjera y terrorista global especialmente designada, se registró un enfrentamiento entre presuntos pandilleros y agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) en la zona 3 de la Ciudad de Guatemala.
Por la tarde de este miércoles 24 de septiembre, se registró un ataque armado en la 24 calle y Avenida Elena, en la zona 3 capitalina, en donde falleció un agente policial, quien fue identificado como Cleofas Ortega de la Comisaría 11.
De igual forma, un hombre fue trasladado hacia el Hospital General San Juan de Dios con heridas provocadas por proyectil de arma de fuego, sin embargo, no ha sido identificado.
Durante el incidente, agentes de la PNC capturaron a tres presuntos pandilleros, quienes estarían involucrados en el incidente armado ocurrido en la Avenida Elena.
Luego del incidente, un fuerte operativo de la policía se hizo presente en el barrio Gallito, zona 3 capitalina, con el fin de localizar a sospechosos del incidente armado.
Tras el registro a varias personas, la PNC localizó a cuatro personas junto con un fuerte armamento, quienes fueron capturadas en el lugar.
A su vez, la entidad policial tuvo un nuevo enfrentamiento con presuntos pandilleros, quienes dispararon en varios sectores del barrio El Gallito.
Hasta el momento, la PNC continúa el operativo en el referido lugar.
Operativo en Avenida Elena deja tres presuntos sicarios capturados y un PNC herido
DESIGNACIÓN
El pasado 23 de septiembre, el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, informó que el Barrio 18 fue designado como organización terrorista extranjera y terrorista global especialmente designada.
El funcionario norteamericano destacó que el Barrio 18 es una de las pandillas más grandes del hemisferio, la cual ha llevado a cabo ataques contra personal de seguridad, funcionarios públicos y civiles en El Salvador, Guatemala y Honduras.
También, resaltó que la medida tiene como objetivo proteger a Estados Unidos al mantener las drogas ilícitas fuera de las calles e interrumpir las fuentes de ingresos que financian las actividades violentas y delictivas de las pandillas y los cárteles de la droga.
“La medida adoptada hoy por el Departamento de Estado demuestra una vez más el compromiso inquebrantable de la Administración Trump de desmantelar los cárteles y las pandillas y garantizar la seguridad del pueblo estadounidense”, agregó.
Derivado de la designación, la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) congelará todos los bienes e intereses que se encuentren en Estados Unidos o que estén en posesión o control estadounidense y prohíbe a los ciudadanos estadounidenses realizar cualquier transacción o trato en propiedades o intereses.
En tendencia:
Traslado de El Lobo: excandidato de la UNE firmó informe de Oficina contra la Tortura
“Renuncie al cargo, usted no tiene las capacidades”: Diputados piden la salida del PDH y relatores contra la tortura
Tras designación terrorista, mareros se enfrentan con PNC
Kevin Malouf: Sale a luz audio que el MP no quiso aceptar en 2021
En vivo: PNC realiza operativo en El Gallito tras enfrentamiento en Avenida Elena