
Santiago Peña, presidente de Paraguay, defendió este miércoles ante la Asamblea General de las Naciones Unidas que Taiwán merece «un lugar» en ese foro internacional por una cuestión, según dijo, de «estricta justicia».
«Señores, hay que decirlo sin ser tibios ni pusilánimes, Taiwán merece un lugar en este foro», dijo ante el plenario Peña, cuyo país es el único en Suramérica que tiene relaciones diplomáticas con la isla que China reclama como parte de su territorio.
Para el mandatario, se trata de «una cuestión de estricta justicia», y advirtió que la «exclusión» de Taiwán del sistema de las Naciones Unidas «es una afrenta que debilita la legitimidad» de las instituciones.
Milei elogia a Trump ante la ONU por temas de migración y aranceles
«Veintitrés millones de personas decentes, trabajadoras y dignas, no pueden seguir siendo invisibles para el multilateralismo», sostuvo el jefe de Estado, en su tercer discurso ante la ONU desde que asumió el cargo en agosto de 2023.
En ese sentido, propuso que «la cuestión de Taiwán y su estatus internacional» debe formar parte «de forma ineludible» de los debates de la Asamblea General de la ONU.
«Es hora de cortar de raíz este árbol de injusticia que ya tiene décadas de crecimiento y dar un lugar a China Taiwán en las Naciones Unidas», enfatizó.
Igualmente, aseguró que Paraguay mantiene «con orgullo» 67 años de relaciones diplomáticas con Taiwán, una amistad, según dijo, cimentada en «valores democráticos compartidos» y en la cooperación, aunque, reconoció, puede costar «mucho económicamente» a su país.
En tendencia:
“Renuncie al cargo, usted no tiene las capacidades”: Diputados piden la salida del PDH y relatores contra la tortura
Kevin Malouf: Sale a luz audio que el MP no quiso aceptar en 2021
Operativo en Avenida Elena deja tres presuntos sicarios capturados y un PNC herido
Con 600 inversionistas, así es Xochi, la carretera privada que se inaugurará en 2026
Las pipas de agua potable de Guatemala que llegaron a El Salvador ante crisis en la zona metropolitana