Monitoreo en 21 departamentos de Guatemala. Foto La Hora: MAGA.
Monitoreo en 21 departamentos de Guatemala. Foto La Hora: MAGA.

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) alertó que 197 municipios de 21 departamentos del país presentan niveles críticos de saturación de humedad en los suelos, lo que representa un riesgo significativo para los cultivos y la producción pecuaria.

De acuerdo con el Centro de Información Estratégica Agropecuaria del MAGA, el informe corresponde a la semana del 22 al 26 de septiembre y se elaboró con base en pronósticos del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

DEPARTAMENTOS MÁS AFECTADOS

El MAGA señala que en departamentos como Petén, Jalapa, Alta Verapaz, San Marcos, Quetzaltenango, Totonicapán, Sololá, Santa Rosa y Quiché se han registrado acumulaciones de lluvia superiores a los 100 milímetros.

Asimismo, en varias de estas zonas, la saturación de los suelos supera el 75%, lo que incrementa la posibilidad de encharcamientos, enfermedades y pérdidas en la producción.

Pronóstico: lluvias seguirán presentes, pero habrá una disminución a partir de este miércoles

CULTIVOS Y GANADERÍA EN RIESGO

Según el MAGA, los cultivos más vulnerables a estas condiciones son maíz, frijol, café, cardamomo, hortalizas, pastos y hule. Mientras que el exceso de humedad amenaza al ganado y a las colmenas.

Por su parte, el Viceministerio de Desarrollo Económico Rural (VIDER) aconseja reforzar sistemas de drenaje, evitar labores que compacten el suelo, aplicar fungicidas preventivos y evaluar cosechas anticipadas en zonas de riesgo.

Mientras tanto, el Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulación (VISAR) instó a los productores pecuarios a eliminar focos que atraen moscas mediante un adecuado manejo de desechos, resguardar el ganado en áreas altas y revisar el estado de las colmenas para evitar filtraciones de agua.

Monitoreo en 21 departamentos de Guatemala. Foto La Hora: MAGA.
Monitoreo en 21 departamentos de Guatemala. Foto La Hora: MAGA.
Yesica Peña
Periodista profesional, formada en la Universidad de San Carlos de Guatemala. Enfocada en cobertura de temas comunitarios, migratorios, culturales y ambientales. Comprometida con una comunicación veraz, clara y al servicio de la ciudadanía. -Creyente en el poder de las historias bien contadas para transformar realidades.-
Artículo anteriorCapturan a hombre con cigarros de supuesto contrabando valorados en más de Q256 mil
Artículo siguienteColisión en la ruta Interamericana deja varios heridos