Nicolás Maduro advierte a países del Caribe sobre una
Nicolás Maduro advierte a países del Caribe sobre una "guerra" por "un cambio de régimen" Foto: la Hora: EFE

La plataforma de videos YouTube, propiedad de Google, eliminó el canal oficial del presidente venezolano, Nicolás Maduro, así como la cuenta oficial del ministro de Defensa de ese país. Esta acción se habría tomado en cumplimiento de las sanciones impuestas por el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según informaron medios internacionales.

De acuerdo con el medio AP, la cuenta de Maduro, fue retirada de la plataforma a partir del 20 de septiembre, lo que fue anunciado a través de la cuenta de X de la televisora Telesur, medio estatal controlado por su gobierno.

La eliminación del canal contaba con aproximadamente 200,000 suscriptores previo a que fuera dado de baja de la plataforma. La medida está vinculada directamente a las sanciones implementadas por la administración Trump, que considera al gobierno de Maduro como un régimen ilegítimo, dictatorial y corrupto, según explicó CNN.

Así mismo, la cadena CNN, citó al portavoz de YouTube, Jack Malon, quien declaró:“YouTube, como todas las empresas en Estados Unidos, está obligada a cumplir con las sanciones estadounidenses”, lo que justificaría la decisión tomada por la empresa.

Captura de pantalla de intento de ingresar a la cuenta eliminada de YouTube de Nicolás Maduro: Foto La Hora: YouTube
Captura de pantalla de intento de ingresar a la cuenta eliminada de YouTube de Nicolás Maduro: Foto La Hora: YouTube

Por su parte, el medio Infobae se refirió al aumento del conflicto entre ambas naciones debido a que gobierno de Trump lanzó varios operativos antinarcóticos en el Caribe, dirigidos a interceptar embarcaciones que presuntamente transportaban drogas con destino a Estados Unidos, como parte de la presión ejercida contra el régimen de Maduro.

Artículo anteriorJosé Chic advierte de ilegalidades en la creación de Salas de Apelaciones por la CSJ
Artículo siguienteTribunal inicia juicio contra estilistas capturados en Centro Comercial de zona 1