
Debido a la escasez de agua potable en El Salvador por un fallo en la tubería de distribución, el presidente de ese país, Nayib Bukele mantiene la estrategia de distribuir el esencial líquido en pipas.
Aunque las reparaciones de la tubería concluyeron, las autoridades salvadoreñas indicaron que el suministro del agua será paulatino, por ello el plan de contingencia ordenado por Bukele se mantiene con la distribución de agua a través de pipas.
Al respecto, la Secretaría refiere que esto se hace «para abastecer a las viviendas que todavía no cuentan con el servicio debido a que el proceso de distribución desde los tanques lleva tiempo».
Sectores de San Salvador y Santa Tecla siguen sin agua pese a trabajos en sistema principal
«El Gobierno del presidente, Nayib Bukele, sigue llevando agua potable a la población, por medio de pipas, a fin de que cuenten con el recurso. Este esfuerzo ha permitido que las familias del Área Metropolitana de San Salvador puedan realizar sus actividades diarias sin inconvenientes», se lee en un mensaje de la Secretaría de Prensa de El Salvador de este martes 23 de septiembre.
Esto fue publicado en las redes sociales de la Secretaría, acompañado de un video donde se aprecia la fila de camiones cisterna que abastecen del vital líquido a la población de San Salvador.
Cabe resaltar que durante el fin de semana (20 y 21 de septiembre) el presidente Bukele contrató varias pipas de Guatemala para completar la demanda del referido líquido.
Además, el gobierno salvadoreño está distribuyendo agua embotellada para beber a la población. De esa forma está garantizando que los salvadoreños cuenten con lo básico en sus hogares.
#PlanDeContingencia | El Gobierno del Presidente @nayibbukele sigue llevando agua potable a la población, por medio de pipas, a fin de que cuenten con el recurso.
Este esfuerzo ha permitido que las familias del Área Metropolitana de San Salvador puedan realizar sus actividades… pic.twitter.com/lxJ95BqN1z
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) September 23, 2025
FUNCIONAMIENTO DE LA TUBERÍA
La Secretaría detalla que el domingo 21 de septiembre, finalizaron los trabajos en la tubería de 48 pulgadas entre la Estación Central en Apopa. Posteriormente, se procedió al llenado de los tanques en San Ramón, en el distrito de Mejicanos, un municipio de San Salvador.
En ese sentido, Dagoberto Arévalo, presidente de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDASV) realiza la supervisión para verificar el funcionamiento de la tubería reparada. Hasta el momento, reporta que la tubería está funcionando bien.
“Desde el domingo, ya quedó reparada la tubería, ahora estamos haciendo monitoreo de la zona que se intervino y acondicionamiento del terreno. Al otro lado de la quebrada pueden notar que ya se acondicionó el terreno. Este monitoreo lo vamos a mantener durante varias semanas, ya que está cerca de la carretera y eso nos facilita el acceso”, detalló a la Secretaría.
#PlanDeContingencia | Camiones cisterna y personal de diferentes instituciones del Gobierno del Presidente @nayibbukele recorren diferentes zonas del Área Metropolitana de San Salvador para llevar el agua potable a donde el servicio aún es intermitente, mientras se restablece al… pic.twitter.com/70VOhph9iA
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) September 23, 2025
En tendencia:
Las pipas de agua potable de Guatemala que llegaron a El Salvador ante crisis en la zona metropolitana
Carlos Ramiro Contreras, el magistrado que guarda 34 antejuicios como monedas de cambio en la Corte Suprema
Caso Melisa Palacios: revés para Bonilla que quería a la jueza Abelina Cruz
Qué implicaciones tiene la designación del Barrio 18 como organización terrorista por parte de EE. UU.
"El Lobo" líder activo del Barrio 18, integrante de la organización designada como terrorista por EE. UU.