La Sala Primera de Apelaciones de Mayor Riesgo confirmó a la jueza Carol Berganza como la encargada de seguir conociendo la carpeta judicial que contiene el caso por la muerte de Melisa Palacios, luego de rechazar la recusación planteada por la defensa de María Fernanda Bonilla, que quería a la jueza de Mayor Riesgo D, Abelina Cruz.
Durante la audiencia, Victoria Gobern, defensora de Bonilla, afirmó que durante la audiencia de etapa intermedia que se celebró el pasado 2 de septiembre, Berganza vulneró los derechos de su defendida al no conocer inicialmente, la audiencia de aceptación de cargos que por tercera vez esta solicitaba a pesar de que en esta misma fase del proceso en anterior oportunidad esta se habría retractado de dicho procedimiento.
Asimismo, la defensora acusó a la juzgadora de llevar preparada una resolución en contra de Bonilla para modificar el delito de homicidio en estado de emoción violenta por el de asesinato «y así vedarle el derecho de la aceptación de cargos» que podría tener dentro del proceso.
Por su parte, Daniel Hernández, defensor de José Luis Marroquín, aseguró que dudaban de la imparcialidad de la juzgadora, ya que al haber modificado los delitos por los cuales pretendían aceptar cargos, temen que no se les pueda aceptar sus pruebas de descargo en la audiencia de ofrecimiento de prueba que por el momento está suspendida, entre otros aspectos.
RECHAZAN ARGUMENTOS
Ante la argumentación de la defensa, el Ministerio Público (MP) hizo ver a la Sala que Berganza, nunca conoció la petición de aceptación de cargos como lo hacía ver la defensa, pues al momento de conocer el orden de las audiencias, la juzgadora le dio prioridad a la audiencia de etapa intermedia que estaba señalada mes y medio antes de que presentaran una nueva solicitud de aceptación de cargos.
#AhoraLH | La Sala Primera de Apelaciones de Mayor Riesgo hace su análisis ante la petición de recusación contra la jueza Carol Berganza.
📹✍️: Sergio Osegueda/LH pic.twitter.com/SxYcvL7Fnm
— Diario La Hora (@lahoragt) September 23, 2025
Esto aunado a que en oportunidad de aceptar cargos antes de fijarse, la audiencia intermedia había quedado anulada tras decidir retractarse ante el juzgado de Chiquimula.
Asimismo, Juan Carl Aquil, abogado del Instituto de la Víctima, que representa a la madre de Melisa Palacios, señaló que la juzgadora no emitió opinión alguna como lo aseveró la defensa, pues todas las resoluciones fueron conforme a derecho y señaló que no había pruebas tampoco para demostrar una supuesta enemistad.
JUEZA RESOLVIÓ CONFORME A DERECHO
A criterio de la Sala, la jueza argumentó correctamente sus resoluciones, y se estableció que nunca conoció la petición de aceptación de cargos como en su momento afirmó la defensa, situación por la cual no podían acceder a la petición planteada.
De la misma manera, los magistrados establecieron que no se aportaron pruebas de la presunta enemistad que la juez podría tener con los sindicados y, por lo tanto, al no haber causal que permita el cambio, se confirma a la jueza Carol Berganza para que continúe conociendo el proceso.
#AhoraLH | «Esto no termina aquí. Vamos a esperar los demás recursos en cola», declaró María Fernanda Bonilla luego de la resolución de dejar el caso de Melissa Palacios en manos de la jueza Carol Berganza.
📹: Daniel Ramírez/LH
✍: Diego Guzmán/LH pic.twitter.com/Oymian3Q6Z— Diario La Hora (@lahoragt) September 23, 2025
Con esta resolución, se espera que el expediente regrese a manos del Juzgado de Mayor Riesgo C para que se fije fecha para la audiencia de ofrecimiento de prueba y se conozca la fecha del inicio de juicio en contra de Bonilla y Marroquín por parte del Tribunal de Mayor Riesgo C.
RECURSOS
A su salida, Bonilla indicó que van a «esperar los recursos que tienen en cola» para determinar cuál es el futuro del caso en su contra. «Hay planteamientos pendientes», aseveró a su salida de la sala de apelaciones.
#AhoraLH | Esto luego de que el caso no pasara a manos de jueza de Mayor Riesgo «D», Abelina Cruz, quedándose en el despacho «C», de Carol Berganza.
📹: Daniel Ramírez/LH
✍️: Danny De León/LH pic.twitter.com/5xvOPw71jX— Diario La Hora (@lahoragt) September 23, 2025
Mientras que, Anabella Chacón, madre de Palacios, afirmó que «este proceso ha sido duro, la verdad es que sí estoy encontrando la justicia», una vez conoció la resolución de la sala.
Según la nota de La Hora, «¿El caso de Melisa Palacios pasa a manos de la jueza Abelina Cruz? Los magistrados tendrán última palabra», si la recusación contra Berganza prosperaba, el proceso recaía en la jueza de Mayor Riesgo D, Abelina Cruz.
«Su nombre no es ajeno a la polémica: ha sido señalada en reiteradas ocasiones por emitir resoluciones favorables a políticos y particulares investigados por corrupción», agrega esa publicación.
La misma menciona además, que «algunos nombres de peso que resonaron como beneficiados en su sala de audiencias son: el exministro de Comunicaciones, Alejandro Sinibaldi y sus hermanos; el ex secretario privado de la Presidencia y empresario, Gustavo Alejos; Juan de Dios Rodríguez, expresidente del IGSS; Carlos Batres Gil, empresario. A todos ellos, les descartó los cargos por falta de congruencia en las pruebas de la Fiscalía».
En tendencia:
Las pipas de agua potable de Guatemala que llegaron a El Salvador ante crisis en la zona metropolitana
Carlos Ramiro Contreras, el magistrado que guarda 34 antejuicios como monedas de cambio en la Corte Suprema
"El Lobo" líder activo del Barrio 18, integrante de la organización designada como terrorista por EE. UU.
Caso Melisa Palacios: revés para Bonilla que quería a la jueza Abelina Cruz
Qué implicaciones tiene la designación del Barrio 18 como organización terrorista por parte de EE. UU.