La Organización Mundial de la Salud (OMS) se pronunció luego de las recientes declaraciones del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien aseguró que las vacunas y los medicamentos a base de paracetamol podrían estar relacionados con el desarrollo del autismo, y sugirió que su uso podría representar un riesgo durante el embarazo, según informaron medios internacionales.
De acuerdo con el medio DW, el portavoz de la OMS, Tarik Jasarevic, afirmó que «no existe evidencia científica que indique que el uso de este fármaco tenga alguna relación con el desarrollo del autismo». Esta aclaración se da tras las declaraciones de Trump, en las que aseguró que se estaría recomendando limitar el uso del paracetamol en mujeres embarazadas por su supuesto vínculo con el autismo en niños.
Este martes la OMS refutó a Donald Trump y pidió prudencia por supuesto vínculo del paracetamol con el autismo. https://t.co/pcQV14fueV pic.twitter.com/vXFdDxqC95
— El Universo (@eluniversocom) September 23, 2025
Por otro lado, la agencia internacional EFE informó que la administración Trump estaría considerando, junto con la FDA, incluir advertencias en las etiquetas del medicamento, indicando posibles riesgos en mujeres en estado de gestación.
Trump sugiere dosificar las vacunas a los niños en varias etapas para reducir el autismo
Tanto EFE como DW coinciden en que diversos expertos y miembros de la comunidad científica a nivel internacional han rechazado categóricamente las declaraciones del exmandatario, calificándolas como des informativas y carentes de respaldo científico. Además, advierten que este tipo de afirmaciones podrían representar un riesgo para la salud pública, al generar desconfianza en medicamentos seguros y en los esquemas de vacunación infantil.
Comunicado: el etiquetado frontal y los impuestos saludables son políticas basadas en evidencia (OMS/OPS) que han mostrado resultados: menor compra de productos con sellos, más reformulación y decisiones mejor informadas.
🔗 https://t.co/Mu6FEqdvsu pic.twitter.com/KAbfwlsVEd
— Asociación de Epidemiología de Colombia (@asocepic) September 16, 2025
En tendencia:
Las pipas de agua potable de Guatemala que llegaron a El Salvador ante crisis en la zona metropolitana
Carlos Ramiro Contreras, el magistrado que guarda 34 antejuicios como monedas de cambio en la Corte Suprema
Caso Melisa Palacios: revés para Bonilla que quería a la jueza Abelina Cruz
"El Lobo" líder activo del Barrio 18, integrante de la organización designada como terrorista por EE. UU.
No hay información de plenos, pero secretario de comunicación del OJ pide a CSJ que condecoren a Teódulo Cifuentes