Agua gasificada vs. natural
Si consumes constantemente agua con gas, esto es lo que debes saber. Foto La Hora: NYT

El agua carbonatada, también conocida como agua con gas, ha ganado popularidad en los últimos años, convirtiéndose en una alternativa a los refrescos y jugos azucarados. Sin embargo, persisten dudas: ¿hidrata igual que el agua pura o natural? ¿Es dañina para los dientes o los huesos?

Según Infobae, un estudio de 2016 determinó que el agua con gas es tan hidratante como la simple y otras bebidas comunes como el té o el café. La razón es simple: ambas comparten el mismo componente esencial, el H₂O.

Beneficios del ejercicio: solo 20 minutos diarios bastan para mejorar tu salud, según expertos

¿HIDRATA IGUAL QUE EL AGUA PURA?

Expertos citados por Salud con Lupa señalan que el agua carbonatada es tan eficaz como la natural para mantener la hidratación, aunque el agua del grifo suele aportar un beneficio extra: el flúor, que ayuda a prevenir la caries dental en países donde se añade a la red de agua potable como Estados Unidos, partes de España, Argentina, Brasil, entre otros.

La dietista Anne Linge, del Centro Médico de la Universidad de Washington, explicó que la carbonatación incluso puede animar a personas que no disfrutan del agua simple a beber más líquido, lo que mejora la hidratación.

¿Cuántos litros de agua pura hay que tomar por día?, esto dice un experto

RIESGOS: ACIDEZ Y DIENTES

El agua con gas contiene dióxido de carbono, que se transforma en ácido carbónico al mezclarse con la saliva. Esto reduce el pH de la boca, lo que puede debilitar el esmalte dental. “Habría que consumirla en exceso para que fuera tan dañina como los refrescos o jugos”, aclaró Brittany Seymour, profesora de la Escuela de Medicina Dental de Harvard, citada por Salud con Lupa.

El médico Julio Maset, de Laboratorios Cinfa, advirtió a Infobae que este efecto puede minimizarse si se consume con las comidas o usando pajilla, y que el riesgo es mucho menor en comparación con las bebidas azucaradas.

BENEFICIOS DIGESTIVOS Y DE SACIEDAD

Más allá de la hidratación, el agua con gas puede facilitar la digestión y generar sensación de saciedad, lo que ayuda a controlar el apetito, según Maset. Un estudio citado por UChicago Medicine añade que la carbonatación puede aliviar síntomas de estreñimiento y mejorar la salud digestiva en algunas personas.

Sin embargo, no todos reaccionan igual: quienes padecen reflujo o síndrome de intestino irritable podrían experimentar más molestias debido a la acidez y al gas.

Diabetes afecta a más de 1.1 millones de guatemaltecos, según informe

LA CONCLUSIÓN DE LOS EXPERTOS

Con burbujas o sin ellas, el agua es agua cuando se trata de hidratación. Los especialistas coinciden en que la natural sigue siendo la mejor opción diaria, mientras que el agua con gas resulta una alternativa saludable frente a los refrescos, siempre y cuando se consuma con moderación.

Jaylenne Zeceña
Comunicadora enfocada en periodismo, producción audiovisual y marketing. Apasionada por la música, cine, maquillaje y skincare. Creadora de contenido en mis tiempos libres.
Artículo anteriorJorge Castro, primer vicepresidente del Congreso, se pronuncia por su expulsión del partido Viva
Artículo siguienteAtaque armado en San Pedro Ayampuc deja un fallecido