Primer ministro británico, Kirk Starmer, anunció su postura a favor de reconocer el Estado palestino. Foto La Hora: EFE
Primer ministro británico, Kirk Starmer, anunció su postura a favor de reconocer el Estado palestino. Foto La Hora: EFE

Los primeros ministros de Reino Unido, Canadá y Australia anunciaron este domingo su postura a favor de reconocer a Palestina como Estado y así buscar una solución de paz en la región que mantiene conflicto con Israel.

De acuerdo a los reportes de diferentes medios internacionales, la decisión se da tras las discusiones que se mantienen previo a la cumbre anual de la Organización de Naciones Unidas (ONU), que fijo el tema como uno de los ejes en la discusión.

Por medio de un video publicado en sus redes sociales, el primer ministro británico, Keir Starmer, resaltó que «ante el creciente horror en Oriente Medio, actuamos para mantener viva la posibilidad de la paz y una solución de dos Estados».

Según la agencia de noticias EFE, el pasado 29 de julio, el gobierno del Reino Unido habría anticipado el reconocimiento del Estado palestino, el cual se llevaría a cabo en septiembre antes de la celebración de la Asamblea general de la ONU, si Israel no cumplía con una serie de condiciones, como dar pasos para acabar con lo que llamó «la catastrófica situación en Gaza», decretar un alto al fuego o asegurar la no anexión de Cisjordania.

CANADÁ y AUSTRALIA SE SUMAN

Por su parte, el primer ministro canadiense, Mark Carney, también realizó el anuncio minutos después de la postura británica, respaldando el reconocimiento del Estado palestino.

Al igual que Starmer, Carney emitió un comunicado por medio de sus redes sociales, en el que señaló que «Canadá reconoce al Estado de Palestina y ofrece su colaboración para construir la promesa de un futuro pacífico tanto para el Estado de Palestina como para el Estado de Israel».

De la misma manera, por medio de un comunicado, el Gobierno de Australia reconoció al Estado Palestino. «Australia reconoce las aspiraciones legítimas y de larga data del pueblo de Palestina a tener un Estado propio», relata el texto realizado por el primer ministro Anthony Albanese.

MÁS PAÍSES SE PREPARAN

De acuerdo con el medio Deutsche Welle (DW), la suma de los tres países al reconocimiento de Palestina como Estado, pone a más países con las intenciones de seguir el mismo rumbo.

Según señala el medio, entre estos países se encuentra Portugal y nueve países más que podrían sumarse la iniciativa de la creación de los dos Estados que propuso Francia y Arabia Saudita y a la cual ahora se suman más naciones.

En total, previo al inicio de la asamblea de la ONU, 145 países al momento estarían de acuerdo en reconocer a Palestina como estado.

Derivado de un rechazo del gobierno estadounidense de entregar visas a los representantes palestinos para que asistan a la asamblea, la mayoría de países aceptaron que estos se presenten a la misma mediante un mensaje grabado para escuchar su postura.

EE. UU. niega visa al presidente palestino y a decenas de funcionarios antes de la asamblea de la ONU

NETANYAHU NO CEDE

Mientras tanto, el primer ministro Israelí, Benjamín Netanyahu, por medio de un mensaje dado al inicio de su reunión con el gabinete de gobierno, el cual difundió su oficina, señaló que se presentará ante la Asamblea de la ONU para mostrar «la verdad de Israel» y su «visión de una paz verdadera: la paz a través de la fuerza».

Según señala EFE, Netanyahu aseguro a su gabinete que tendrá que luchar ante la ONU «contra la falsa propaganda» en su contra y los llamamientos al establecimiento de un Estado palestino, que dijo, «pondrán en peligro», la existencia del país y «constituirán una recompensa absurda para el terrorismo».

Sergio Osegueda
Periodista con experiencia de 17 años. Apasionado por las tradiciones de nuestro país.
Artículo anteriorGuatemaltecos ahora producen más del doble de basura electrónica que en el año 2000
Artículo siguienteMotocicletas concentran el 50% de hechos de tránsito en lo que va de 2025