
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este sábado 20 de septiembre una advertencia directa al Gobierno de Venezuela, al afirmar que el país sudamericano “pagará un alto precio” si no acepta la repatriación de ciudadanos venezolanos actualmente detenidos en territorio estadounidense, algunos de ellos con antecedentes criminales o enfermedades mentales.
De acuerdo con la agencia EFE, el mandatario emitió el mensaje a través de su red social Truth Social, en medio de un incremento de tensiones bilaterales, marcado por la presencia militar de EE. UU. en el Caribe y acciones recientes contra embarcaciones supuestamente vinculadas al narcotráfico.
Tarjeta dorada y pago anual de US$100 mil: Trump firma orden para transformar visas H-1B
“Queremos que Venezuela acepte inmediatamente a todos los presos, y la gente de instituciones mentales, que incluye a los peores asilos de dementes del mundo, que el ‘liderazgo’ venezolano ha forzado a ir a los Estados Unidos de América”, escribió Trump, citado por EFE.
En su publicación, el presidente afirmó que “miles de personas han sido gravemente heridas e incluso asesinadas por esos monstruos”, y finalizó su mensaje con una amenaza en mayúsculas, exigiendo la salida inmediata de estos migrantes o, de lo contrario, advirtió que Venezuela enfrentará un costo “incalculable”.
( @realDonaldTrump – Truth Social Post )
( Donald J. Trump – Sep 20, 2025, 12:56 PM ET )We want Venezuela to immediately accept all of the prisoners, and people from mental institutions, which includes the Worst in the World Insane Asylums, that Venezu… pic.twitter.com/khzgm2EvqX
— Donald J Trump Posts TruthSocial (@TruthTrumpPost) September 20, 2025
OPERACIONES MILITARES EN EL CARIBE
Las declaraciones del presidente surgen luego de que las fuerzas estadounidenses hundieran cuatro embarcaciones en el Caribe, al menos tres de ellas con origen venezolano, y una cuarta sin procedencia confirmada. Estas acciones se enmarcan en una ofensiva militar contra el narcotráfico, centrada especialmente en el llamado “Cartel de los Soles”, que Washington vincula con el presidente Nicolás Maduro.
Desde agosto, el gobierno de Trump ha intensificado su presencia militar en aguas internacionales del Caribe, con el argumento de combatir redes transnacionales de tráfico de drogas.
Consejo de seguridad de la ONU reimpone sanciones a Irán por su programa nuclear
MIGRACIÓN Y CRIMINALIDAD
Según EFE, el mandatario estadounidense ha reiterado su postura de asociar la migración irregular con el crimen organizado y problemas de salud mental. En sus discursos recientes, Trump ha acusado a gobiernos como el venezolano de facilitar el envío de personas peligrosas hacia EE. UU.
Asimismo, ha citado a la organización criminal Tren de Aragua —designada como grupo terrorista por su administración— como uno de los principales riesgos migratorios, justificando medidas más severas de deportación y control fronterizo.
Trump ha invocado legislación de emergencia, anteriormente usada en tiempos de guerra, para permitir expulsiones aceleradas, aunque esta política enfrenta recursos legales en tribunales estadounidenses.
Senado de EE.UU. confirma a Mike Waltz como embajador ante la ONU, en vísperas de la cumbre anual
MÁS DE 13 MIL MIGRANTES HAN RETORNADO
Pese a la falta de relaciones diplomáticas formales entre Caracas y Washington, ambos gobiernos han mantenido ciertos acuerdos operativos. Uno de ellos ha permitido la deportación de ciudadanos venezolanos desde EE. UU.
Según cifras oficiales del gobierno de Nicolás Maduro, citadas por EFE, más de 13 mil migrantes han retornado a Venezuela en lo que va del año, en el marco del acuerdo bilateral de deportación suscrito a inicios de 2025.
En tendencia:
Continúa su protesta contra el Balón de Oro: Mbappé y el resto de jugadores del Real Madrid no irán a la gala
Ejecutivo asegura que el traslado de «El Lobo» no pasará y esperan resolución de impugnación
SAT anuncia nueva tecnología con EE. UU. para la Declaración Jurada del Viajero
Capturan a dos hermanos por presunto robo de vehículo
Siero por licencia otorgada en Muxbal: hicieron mucho más de lo que se les había autorizado