En lo que va de 2025, al menos 291 personas deportadas desde Estados Unidos han sido capturadas en Guatemala debido a que tenían órdenes de aprehensión vigentes, informó la Policía Nacional Civil (PNC).
Capturan a alias “Gato Volador”, presunto extorsionista que exigía pagos de Q3,000
DELITOS MÁS FRECUENTES
Según datos proporcionados por el inspector César Mateo de la PNC, los delitos más comunes por los que estas personas eran buscadas son violación, homicidio y asesinato. Aunque no existe un desglose disponible por género o por departamento de origen, la PNC confirmó que sí se han detectado casos de reincidencia, es decir, individuos que ya habían enfrentado procesos judiciales anteriormente.
ALIANZA CON EL PROGRAMA SAFE
La identificación de los deportados con cuentas pendientes es posible gracias al programa SAFE, una alianza entre Guatemala y Estados Unidos que permite compartir bases de datos.
De acuerdo con la PNC, la detección se realiza de dos maneras:
En Estados Unidos, cuando las autoridades migratorias revisan la información compartida por Guatemala y realizan la captura previa a la deportación.
En Guatemala, donde la PNC investiga con testigos y vecinos, y en coordinación con INTERPOL, se concreta la aprehensión.
Capturan a hombre y remiten a menor por supuestas compras con billetes falsos en Retalhuleu
INSTITUCIONES INVOLUCRADAS
Una vez realizadas las capturas, el Ministerio Público se encarga de dar seguimiento a los procesos judiciales, dado que es la entidad que giró las órdenes de aprehensión. Además, el Instituto Guatemalteco de Migración interviene en la logística del retorno, y los juzgados competentes dan continuidad a los casos.
Capturan a hombre que transportaba 25 libras de marihuana en Chimaltenango
TRABAJO CONJUNTO CON EE.UU.
La PNC destacó que este trabajo coordinado con las autoridades estadounidenses es clave para garantizar que quienes enfrentan procesos pendientes en Guatemala no evadan la justicia.
En tendencia:
Alias la "Negra Tomasa" y "El Chino" son extraditados a EE. UU.
Traslado de "El Lobo": PDH y relator de Oficina Contra la Tortura rechazan haber hecho recomendación
Capturan a hombre y remiten a menor por supuestas compras con billetes falsos en Retalhuleu
¿El caso de Melisa Palacios pasa a manos de la jueza Abelina Cruz? Los magistrados tendrán última palabra
Ejecutivo asegura que el traslado de «El Lobo» no pasará y esperan resolución de impugnación