El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este viernes 19 de septiembre, una orden ejecutiva que transformará el sistema de visados H-1B al establecer un pago anual de US$100 mil por solicitud, así dieron a conocer medios internacionales.
Según publicó El País, la medida busca limitar la contratación de extranjeros en empleos especializados y, al mismo tiempo, proteger los salarios de los trabajadores estadounidenses.
“QUE SE ESTADOUNIDENSE GRADUADO”
Durante la firma de la orden, realizada en el Despacho Oval, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, defendió la decisión. “Nuestra política es que dejen de traer gente para quitarnos el trabajo”, afirmó, citado por El País.
Según agregó a EFE, los empleadores “tendrán que pagar el salario completo al empleado, además de los US$100 mil anuales por el visado. No es rentable. Si van a capacitar a alguien, que sea a un estadounidense recién graduado”.
El País explicó que tanto la Casa Blanca como críticos del programa sostienen que la visa H-1B ha sido utilizada para contratar trabajadores extranjeros a menor costo.
Visa americana: Este sería el nuevo precio para los guatemaltecos
IMPACTO
De acuerdo con el medio Mesa Redonda, las visas H-1B permiten a profesionales en áreas como informática, ingeniería y ciencias trabajar en EE. UU. por un periodo inicial de tres años, prorrogable hasta seis.
En 2024 se aprobaron aproximadamente 400.000 de estas visas, de las cuales dos tercios fueron renovaciones y tres cuartas partes de los beneficiarios proceden de la India, afirmó el medio.
Medios internacionales, aseguran que con este anuncio, la Casa Blanca busca limitar la entrada de profesionales extranjeros y atraer únicamente a quienes, además de habilidades excepcionales, cuenten con una gran capacidad económica para invertir en Estados Unidos.
¿Qué es la visa de reciprocidad de EE. UU. y quiénes deben pagar el impuesto?
TARJETA DORADA
De acuerdo con EFE, el mandatario también presentó un nuevo programa migratorio denominado “tarjeta dorada”, que permitirá a extranjeros con habilidades extraordinarias acceder a un visado acelerado a cambio de un pago mínimo de US$1 millón al Tesoro estadounidense, o US$2 millones en caso de que el patrocinio provenga de una empresa.
De acuerdo con lo citado por EFE, esta nueva tarjeta permitirá acceder a un trámite de visado acelerado como parte de este nuevo programa.
Por su parte, Lutnick citado por el medio, dijo que este programa recaudará más de US$100 millones para el Tesoro de los Estados Unidos, dinero que utilizaran para reducir impuestos y la deuda pública.
Aumento al valor de las visas de EE.UU. impactará en la migración regular, según analista
En tendencia:
Alias la "Negra Tomasa" y "El Chino" son extraditados a EE. UU.
Traslado de "El Lobo": PDH y relator de Oficina Contra la Tortura rechazan haber hecho recomendación
Abogado es ligado a proceso penal por los delitos de usurpación, falsedad ideológica y estafa
Capturan a hombre y remiten a menor por supuestas compras con billetes falsos en Retalhuleu
¿El caso de Melisa Palacios pasa a manos de la jueza Abelina Cruz? Los magistrados tendrán última palabra