
El Senado de Estados Unidos confirmó este viernes 19 de septiembre a Michael Waltz como nuevo embajador ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), a pocos días de que inicie en Nueva York la cumbre anual de jefes de Estado.
Según EFE, la nominación del exasesor de Seguridad Nacional del presidente Donald Trump fue avalada con 47 votos a favor y 43 en contra, tras varios meses de retrasos que mantuvieron vacantes diversos puestos clave en la administración.
Juez bloquea deportación de menores guatemaltecos ordenada por Trump
TRAYECTORIA MARCADA POR POLÉMICA
De acuerdo con El País, Waltz, militar retirado, se hizo conocido por su renuncia en marzo, luego de un escándalo de filtración de planes de bombardeo a rebeldes en Yemen a través de mensajes en la aplicación Signal. El propio Trump lo nominó en mayo, en lo que sectores opositores han descrito como “un premio de consolación” para el exasesor.
Todos los senadores demócratas, con excepción de dos, se opusieron a su designación, argumentando que no es apto para un cargo de política exterior por su papel en la divulgación de información confidencial, destacó EFE.
AP: Juez federal desestima demanda de Trump contra The New York Times
PRIORIDADES DE MIKE WALTZ
Waltz ha señalado que su objetivo en la ONU será contrarrestar la influencia de China y promover recortes de recursos a las agencias del organismo. “La ONU ha crecido a más de 80 agencias con misiones superpuestas que desperdician recursos y, si se confirma, presionaré por la transparencia”, declaró en una entrevista.
Infobae subraya que el nuevo embajador se comprometió a trabajar de forma “coordinada y firme” para defender los intereses de Washington dentro del foro multilateral.
Trump a la espera de finalizar acuerdo de Tik Tok con Xi Jinping
PREVIO A LA CUMBRE
Según El País, la confirmación ocurre a solo días de la apertura de la Asamblea General de la ONU, donde se prevé que líderes mundiales aborden temas como el cambio climático, los conflictos en Oriente Medio y la creciente tensión entre China y Estados Unidos. La presencia de Waltz, alineado con las políticas de Trump, anticipa una postura más crítica de Washington frente a las operaciones y el presupuesto del organismo internacional.
En tendencia:
Traslado de "El Lobo": PDH y relator de Oficina Contra la Tortura rechazan haber hecho recomendación
Abogado es ligado a proceso penal por los delitos de usurpación, falsedad ideológica y estafa
Banco Cuscatlán adquiere Banco Inmobiliario y comienza a operar en Guatemala
Caso Szarata: Implicados no dispararon contra exasesor del Congreso, pero si contra otra víctima
Siero por licencia otorgada en Muxbal: hicieron mucho más de lo que se les había autorizado