El Tribunal Quinto de Sentencia Penal condenó a dos acusados vinculados al secuestro de la hermana de la abogada Karen Fisher. Foto La Hora: Daniel Ramírez
El Tribunal Quinto de Sentencia Penal condenó a dos acusados vinculados al secuestro de la hermana de la abogada Karen Fisher. Foto La Hora: Daniel Ramírez

El Tribunal Quinto de Sentencia Penal condenó a dos de los tres acusados de pertenecer a la banda de secuestradores «Los Temibles del Oriente» y de haber perpetrado el secuestro de Mishel Marie Fisher Pivaral, hermana de la abogada Karen Fisher, en septiembre de 2019 en un sector de la zona 15.

Según la determinación del tribunal, José Abel García Pérez, líder de la estructura, y Lorena Orozco Galicia, son culpables del delito de plagio o secuestro en diferente grado, derivado de su participación en el hecho delictivo, mientras que Óscar Armando Morales Chacón, fue absuelto de los cargos.

Según quedó probado en el debate, Orozco Galicia, quien era empleada de la víctima y que trabajó con ella por más de 16 años, fue la encargada de trasladar toda la información necesaria a García Pérez, sobre los movimientos de la víctima, el patrimonio y las propiedades que podría tener, para perfilarla y hacer un análisis de cuanto podrían pedir por su rescate.

El 31 de agosto de 2019, Fisher Pivaral fue secuestrada en las cercanías del Trébol de Vista Hermosa cuando se dirigía a la zona 10 a reunirse con su hermana. Horas después, los captores exigieron a los familiares un monto de USD 1 millón por su liberación.

De acuerdo con las acciones que se emprendieron en ese instante, la familia logró negociar la entrega de Q57 mil y un lote de joyas a cambio de la liberación, lo que se entregaría el 2 de septiembre de ese mismo año.

Al intentar realizar el cobro del rescate, las autoridades lograron la captura de 5 integrantes de la banda y la liberación de la víctima, quien salió ilesa del incidente.

Ante estos hechos, se determinó que Orozco Galicia es culpable del delito de plagio o secuestro en grado de complicidad, por lo que se le impuso una pena de 16 años y 8 meses de prisión inconmutable.

Mientras que en el caso de García Pérez, al ser el autor del secuestro, se le impuso una pena de 25 años de cárcel inconmutable.

ABSUELTO

El Ministerio Público (MP) afirmaba Morales Chacón era la persona que manejaba la camioneta en la que transportaron a la víctima desde el lugar del secuestro hasta donde permaneció en cautiverio.

Sin embargo, el tribunal indicó que en las pruebas presentadas, si bien existían videos o fotogramas, en ninguna de las imágenes se pudo apreciar de forma directa su rostro.

Asimismo, la fiscalía presentó una serie de escuchas telefónicas, pero no quedó establecido que las pláticas que pudo tener, o incluso reuniones, haya sido con miembros de la banda de secuestradores.

Por esta situación, el tribunal lo absolvió de los cargos.

Sergio Osegueda
Periodista con experiencia de 17 años. Apasionado por las tradiciones de nuestro país.
Artículo anterior¿Por qué es vital que los municipios implementen el PDM-OT en Guatemala?
Artículo siguiente¿El caso de Melisa Palacios pasa a manos de la jueza Abelina Cruz? Los magistrados tendrán última palabra