
El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) oficializó la declaratoria del Internacional Convite “Ángel Pérez Quiroa”, de Totonicapán, como Patrimonio Cultural Intangible de la Nación, según lo establece el Acuerdo Ministerial Número 808-2025, publicado en el Diario de Centro América.
De acuerdo con el MCD, esta tradición, que se realiza desde hace más de 75 años, es reconocida por su valor histórico, social y cultural, y representa una manifestación viva de la memoria colectiva del pueblo de Totonicapán.
REPRESENTACIÓN DE IDENTIDAD COLECTIVA
El convite navideño fue fundado en 1946, es una tradición que se realiza en el municipio de Totonicapán, Totonicapán, representando un reconocimiento y gran significado a nivel local.
Cada 25 de diciembre personas de todas las comunidades se organizan en danzas, comparsas y disfraces, honrando a personajes reales o ficticios, trasmitiendo la memoria histórica.
De esa cuenta, destaca por su participación comunitaria, los bailes tradicionales y el reconocimiento público a conviteros destacados, así como la toma de posesión de la madrina del evento.
#Totonicapán | El Convite Navideño “Ángel Pérez Quiroa”, ahora es Patrimonio Cultural Intangible de la Nación.
Con esta declaratoria, esta cartera reafirma su compromiso de proteger y conservar esta manifestación que representa orgullo y cohesión cultural para Guatemala. 🇬🇹✨ pic.twitter.com/uztnlnT4vW— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) September 18, 2025
MEDIDAS DE PROTECCIÓN Y DEFENSA
Con la entrada en vigencia del Acuerdo Ministerial 808-2025, el MCD instruyó a la Dirección General de Patrimonio Cultural y Natural a implementar medidas específicas de protección, defensa, investigación y conservación de esta manifestación cultural.
La cartera asegura que el convite se enmarca en las categorías de usos sociales, rituales y actos festivos que define la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, promovida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia, y la Cultura (Unesco).
En tendencia:
Traslado de "El Lobo": PDH y relator de Oficina Contra la Tortura rechazan haber hecho recomendación
Siero por licencia otorgada en Muxbal: hicieron mucho más de lo que se les había autorizado
Abogado es ligado a proceso penal por los delitos de usurpación, falsedad ideológica y estafa
Banco Cuscatlán adquiere Banco Inmobiliario y comienza a operar en Guatemala
Vicepresidenta Karin Herrera: "A corto plazo no se prevé una crisis económica por la disminución de remesas"