
El Comité Ejecutivo de la Fedefut, luego de la reunión entre jugadores y cuerpo técnico de la Selección de Guatemala, tomó la decisión de elegir el Estado Manuel Felipe Carrera, conocido como El Trébol, como su nueva sede.
La Azul y Blanco jugará sus próximos partidos como local de la Eliminatoria Mundialista de Concacaf en este recinto, luego del mal funcionamiento demostrado en la gramilla sintética del Estadio Cementos Progreso.
Tras la derrota contra El Salvador, jugadores como José Morales, Óscar Santis y José Pinto manifestaron públicamente su interés de jugar en El Trébol por el tema de la gramilla debido a que el Estadio Doroteo Guamuch Flores continúa en trabajos de remodelación.
Esta información fue revelada por el medio deportivo ESPN, que se puso en contacto con Gerardo Paiz, presidente de la Fedefut, para conocer su postura oficial sobre el cambio de sede de Guatemala en su camino al Mundial 2026.
Noviembre en El Trébol ☘️ pic.twitter.com/3sHYsIXexq
— Javier del Cid Meyer (@JavierdelCid) September 9, 2025
Paiz confirmó que El Trébol fue el elegido para ser la nueva casa de la bicolor para los partidos eliminatorios de noviembre y que se encuentra a la espera del aval de Concacaf para hacer oficial este cambio.
«De momento, si se jugará en El Trébol. Necesito la autorización de Concacaf y dicho aval aún no lo tengo», indicó Gerardo Paiz a ESPN.
El traslado de la Selección de Guatemala a El Trébol no debería de representar ningún problema para Concacaf debido a que Municipal, equipo que juega como local en este estadio, disputó recientemente la Copa Centroamericana en el recinto ubicado en la zona 7 capitalina.
Guatemala se medirá en noviembre de este año ante Panamá y Surinam en sus próximos partidos como local en las Eliminatorias Mundialistas de Concacaf, encuentros decisivos en sus aspiraciones para clasificar a su primera Copa del Mundo.