
El Tribunal Cuarto de Sentencia Penal continúo este miércoles 17 de septiembre con el juicio en contra del exalcalde de Chinautla, Arnoldo Medrano, por el caso Vivienda Digna, que luego que este se retractó de aceptar cargos ante el Tribunal Tercero de Sentencia Penal, finalmente se decidió que esta nueva judicatura estuviese a cargo de la repetición del debate en su contra.
Durante la audiencia el tribunal escuchó a uno de los peritos propuestos para el debate, quien explicó uno de los informes presentados en el cual se encontraron diferentes inconsistencias sobre la forma en como Medrano autorizó que se adjudicara el proyecto a la empresa «El Mundo de las Construcciones», a quien finalmente le pagaron cerca de Q10 millones sin que se realizaran las casas previstas.
El primer detalle que revela el informe es que dicha empresa no estaba autorizada por las entidades de Estado para recibir contrataciones de alguna entidad de este, ya sea algún ministerio o municipalidad, como en este caso. Posteriormente, la perito señaló que no se especificó cuantas casas debía construir la empresa y cuál era el monto total que se requería para dicha construcción, por lo que se dejó abierta la posibilidad a exigir cualquier pago.
Caso Vivienda Digna: Arnoldo Medrano logra la libertad tras pagar Q400 mil de caución económica
Entre otra de las supuestas anomalías ubicadas, fueron los informes emitidos por personal de la municipalidad de Chinautla, quienes afirmaban que la obra si se había cumplido, cuando en el lugar solo existían galeras y no las casas que se pretendía construir con el proyecto, por lo que fueron elementos que hacen constar las inconsistencias dentro del caso.
El Ministerio Público (MP) esperaba la declaración de dos peritos más provenientes de la supervisión y quienes hicieron las verificaciones del caso, sin embargo, tuvo que renunciar a estos, ya que ambos fallecieron en 2021, según las actas de defunción presentadas al tribunal.
Caso Vivienda Digna: Exempleados municipales vinculados a Arnoldo Medrano son condenados por fraude
Se espera que en la siguiente audiencia, programada para el 30 de septiembre, el tribunal conocerá la declaración de testigos propuestos por la defensa de Medrano, así como la incorporación de la prueba documental, antes que se pase a la fase de conclusiones dentro del juicio.