
El presidente de la Asociación Nacional de Municipalidades (Anam), Sebastián Siero, le contestó al alcalde de Nueva Santa Rosa, Enrique Arredondo, luego de que este último calificara la convocatoria de Siero para solicitar la sanción de la Ley de Consejos Departamentales de Desarrollo (Codedes) de «irresponsable».
Siero en su respuesta también fue preciso en señalar que Arrendondo fue uno «de los primeros a nivel nacional en firmar la carta».
«Desconozco a ciencia cierta qué razones tendrá el alcalde, algunos dicen que él es el candidato del Ejecutivo para el próximo periodo en Anam y algunos proyectos le han prometido para que aceptara. No sé en verdad si sea cierto. En todo caso, él tendrá que dar razón por qué tiene dos posturas sobre el mismo tema. Respeto su opinión, pero no la comparto y conmigo más de 300 alcaldes», agregó el alcalde.
Alcalde de Nueva Santa Rosa carga contra Siero y califica de «irresponsable» convocatoria de la Anam
271 CARTAS FUERON ENTREGADAS, INCLUYENDO LA DE ARREDONDO
En una publicación del pasado martes 16 de septiembre, donde Siero le respondió al presidente Bernardo Arévalo sobre una de las declaraciones del mandatario, también se puede constatar la carta firmada por Arredondo desde la Municipalidad de Nueva Santa Rosa.
Arévalo en sus declaraciones expresaba no haber recibido carta alguna por parte de los alcaldes que respalden el Decreto 07-2025. Siero, horas más tarde, publicó la entrega de 271 cartas el viernes 12 de septiembre en la Secretaría General de la Presidencia (SGP).
Arredondo explicó en un video publicado en redes sociales, anterior a la entrevista realizada por La Hora, que él pidió el veto de dicha legislación, no obstante, el Concejo Municipal de Santa Rosa aprobó por mayoría una carta pidiendo la sanción de la ley, obligándolo a firmarla como representante legal.
«Y como en todo el país debería de ser, tiene que haber democracia. Se respeta el voto de la mayoría. Aunque no compartamos el punto, se debe de acatar la resolución del Concejo Municipal», agregó.
En una entrevista de La Hora, Arredondo expresó que está a favor de la posible decisión del presidente Bernardo Arévalo de vetar el Decreto 07-2025, señalando por ejemplo, inconstitucionalidades, y cuestionando la necesidad de más tiempo para ejecutar los fondos extraordinarios, incluso yendo en contra de la recientemente aprobada Ley, específicamente por la forma en que la está redactada.
El también alcalde de Santa Catarina Pinula, por el contrario, fue uno de los defensores de la legislación, justificando que traerá «más proyectos» para la comuna, aunque también fue crítico de la forma en la que los fondos habían sido manejados como chantaje desde el Organismo Ejecutivo, por lo cual él defendía que los fondos fuesen directamente trasladados a la cuenta única del Tesoro de los Codedes.
Siero y la ANAM justifican los beneficios a los Codedes y señalan al Ejecutivo
Arredondo, también expresó que hay una manipulación proveniente del dirigente de la Anam, quien ve la asociación como un «trampolín político» para la Presidencia, aunque él también señaló que Siero estaba en todo su derecho de querer aspirar a la alta silla gubernamental. En ese sentido, también cuestionó a las personas que por quienes ellos han votado para que sienten en la Junta Directiva de la Anam.
Por otro lado, sobre la Presidencia de la Anam, también se le interrogó a al alcalde de Nueva Santa Rosa si él tenía planes de presentar una candidatura, a lo cual respondió que se ha «platicado con muchos alcaldes, tenemos ahí algunas propuestas para participar».
**Esta nota fue actualizada a las 10:47 horas, ya que la explicación de Arredondo es sobre la necesidad de más tiempo para ejecutar los fondos extraordinarios, y no los fondos en sí.
En tendencia:
Pacto Colectivo del STEG de Joviel: podría concluir en diciembre y Mineduc hace advertencia
En vivo: la última palabra de la fiscal Paola Pimentel antes de la sentencia
En vivo: Sebastián Siero y alcaldes de ANAM marchan a la Casa Presidencial
Siero le contesta a Arredondo: Fue de los primeros en firmar la carta
Caso TCQ: Defensa utiliza argumento dado por Rafael Curruchiche para solicitar libertad de sindicados