
Aunque muchas personas creen que el protector solar solo es necesario al aire libre, especialistas advierten que es un error común. Según Continental Hospitals, los rayos UVA atraviesan las ventanas y penetran profundamente en la piel, provocando envejecimiento prematuro, pigmentación e incluso aumentando el riesgo de cáncer de piel.
Esto significa que actividades cotidianas como trabajar frente a una ventana o cocinar cerca de una puerta de vidrio exponen la piel a radiación solar invisible, acumulando daños a largo plazo.
LA AMENAZA DE LA LUZ AZUL DE LAS PANTALLAS
El riesgo no proviene únicamente del sol. Continental Hospitals también señala que la luz azul de computadoras, teléfonos y televisores contribuye al envejecimiento y la inflamación de la piel. Por ello, usar protector solar en interiores es un hábito recomendado, especialmente para quienes pasan muchas horas frente a pantallas digitales.
@dra.sandratrevinov Ves!
MITOS Y REALIDADES DEL BLOQUEADOR
Entre los mitos más comunes está la creencia de que el bloqueador solo es útil en días soleados o al aire libre. Sin embargo, los expertos coinciden en que los rayos UVA y la luz azul afectan incluso en días nublados y en espacios cerrados.
De acuerdo con Infobae, los dermatólogos recalcan que no existe una cantidad segura de exposición solar sin protección y aconsejan utilizar un protector de amplio espectro con FPS 30 o superior todos los días.
¿Y QUÉ PASA CON LA VITAMINA D?
Un argumento frecuente en contra del uso diario de protector solar es el temor de no producir suficiente vitamina D. Según The New York Times, aunque los rayos UV estimulan su síntesis, esta vitamina también puede obtenerse a través de la dieta, con alimentos como pescados grasos, leche fortificada o cereales, evitando exponer la piel sin protección.
Además, incluso aplicando protector solar de forma regular, pequeñas cantidades de radiación logran atravesar, suficientes para mantener los niveles necesarios. Para los especialistas, el riesgo de cáncer de piel es mucho más alto que el de una deficiencia de vitamina D.
@drdavidfarabollini La exposición solar sin protección no solo acelera el envejecimiento de la piel y provoca manchas, sino que también incrementa significativamente el riesgo de cáncer cutáneo. Diversos estudios científicos han demostrado la eficacia del uso regular de protector solar en la prevención de estos efectos nocivos. De hecho, una búsqueda en bases de datos científicas arroja más de 1,500 estudios que respaldan su uso. Incorporar el protector solar en tu rutina diaria es una inversión esencial para mantener una piel saludable y protegida a largo plazo. #MedicinaEstéticaMontevideo #EstéticaFacial #MontevideoEstética #MédicoEstéticoMontevideo #MedicinaEstéticaUy #BellezaMontevideo
UN HÁBITO DE CUIDADO DIARIO
La conclusión de los expertos es clara: usar bloqueador solar todos los días, incluso en interiores, es una medida esencial para prevenir daños invisibles que se acumulan con el tiempo. No se trata de evitar el sol por completo, sino de proteger la piel frente a sus riesgos más serios.
Como afirma Continental Hospitals, incorporar este hábito sencillo puede marcar la diferencia en la salud y juventud de la piel a largo plazo, ya que este producto es el mejor aliado antienvejecimiento, y ayuda a prevenir el cáncer de piel.
En tendencia:
Textiles mayas de negocio familiar de Totonicapán destacan en la New York Fashion Week
Experiencia de empresa que cambia gramilla del Doroteo Guamuch se limita a parques y canchas pequeñas
Alcalde de Nueva Santa Rosa carga contra Siero y califica de «irresponsable» convocatoria de la Anam
MARN: Solicitud para licencia ambiental es voluntaria, pero se aplicarán multas de hasta Q100 mil por no tenerla
VIDEO: Menor localizada en el río Las Vacas salió a “hacer un TikTok”, según relato de sus padres