Los detalles sobre el aterrizaje de un avión en el aeropuerto esta mañana son escasos. Arte La Hora: Francisco Altán
Los detalles sobre el aterrizaje de un avión en el aeropuerto esta mañana son escasos. Arte La Hora: Francisco Altán

En la mañana de este martes 16 de septiembre, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) recibió reportes de la presencia de una aeronave que se mantenía sobrevolando en las cercanías del Aeropuerto Internacional La Aurora (AILA), lo que generó inquietud entre algunas personas.

Ante las consultas, la DGAC explicó que se trataba de una maniobra de patrón de espera, procedimiento habitual que se realiza antes de autorizar el aterrizaje de un avión en la terminal aérea.

Además, las autoridades confirmaron que la aeronave no contaba con ningún desperfecto en su tren de aterrizaje que le hubiera impedido descender, según confirmó Hans Galindo, del equipo de comunicación de la DGAC.

Comunicado sobre aeronave con maniobra de espera. Foto La Hora: Dirección General de Aeronáutica Civil
Comunicado sobre aeronave con maniobra de espera. Foto La Hora: Dirección General de Aeronáutica Civil

En el comunicado, la DGAC también hace mención de que la maniobra de espera se realizó de forma planificada y notificada previamente, por medio de un Aviso a Aviadores (Notam, por sus siglas en inglés: Notice to Airmen).

Dicho aviso puede responder, por ejemplo, aeródromos cerrados, cambio en instalaciones, etc.

En este caso, se debió a un cierre de 30 minutos en la pista de aterrizaje por mantenimiento, asimismo se hizo mención que este tipo de maniobras, según se coordinan desde la Torre de Controles, surgen cuando el piloto calcula que su descenso ocurra minutos antes de que se habilita la pista.

La aeronave procedía de Costa Rica, según indicó Galindo, y estuvo 17 minutos en el aire, hasta que le confirmaron el aterrizaje.

«Por ejemplo, mucha aeronave pequeña que viene de los aeródromos, y al haber mucho ingreso al aeropuerto, los aviones tienen que hacer esa espera o holt, como es conocido», explicó el trabajador de la DGAC.

Danny de León
Comunicador, escritor y artista. Un observador por naturaleza. Persigo historias y experiencias, el cambio y la sensibilidad. Creo firmemente en la crítica y la educación como mecanismo para cambiar el mundo, una idea a la vez.
Artículo anteriorCoachella 2026 ya tiene lineup: Sabrina Carpenter, Justin Bieber y Karol G encabezarán el festival
Artículo siguienteEl Papa León XIV reza por Charlie Kirk y pide unidad frente a la violencia política EE. UU.