
The New York Times y cuatro colaboradores han sido demandados el lunes por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, según la agencia de noticias estadounidense Associated Press (AP).
La demanda presentada contra el medio neoyorquino en el Tribunal del Distrito de Estados Unidos en Florida, se trata por difamación y una compensación de USD 15.000 millones.
Según el Washington Post, los abogados de Trump enumeraron ejemplos de la cobertura periodística que abordó diversos temas, como la riqueza del gobernante, su imperio empresarial y su ascenso a la fama nacional. «En el momento en que los demandados hicieron tales declaraciones, sabían o deberían haber sabido que eran falsas y difamatorias», se lee en la demanda.
THE NEW YORK TIMES RESPONDE
En un comunicado enviado por correo electrónico el martes, el New York Times declaró: «Esta demanda carece de fundamento. Carece de cualquier reclamación legal legítima y, en cambio, es un intento de reprimir y desalentar la información independiente».
En una publicación en Truth Social anunciando la demanda, Trump acusó a The New York Times de mentir sobre él y difamarlo, diciendo que se ha convertido en «un ‘portavoz’ virtual del Partido Demócrata de Izquierda Radical».
La Casa Blanca no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios, informó The Washington Post.
En julio pasado, Trump presentó una demanda por difamación de USD 10.000 millones contra The Wall Street Journal y el magnate de los medios Rupert Murdoch, después de que el periódico publicara un artículo sobre sus vínculos con el acaudalado financiero Jeffrey Epstein.
En tendencia:
Experiencia de empresa que cambia gramilla del Doroteo Guamuch se limita a parques y canchas pequeñas
Tensión entre Belice y Guatemala: Isla de Sarstún es parte del territorio guatemalteco, afirma el Minex
Caso TCQ: Defensa utiliza argumento dado por Rafael Curruchiche para solicitar libertad de sindicados
Textiles mayas de negocio familiar de Totonicapán destacan en la New York Fashion Week
MARN: Solicitud para licencia ambiental es voluntaria, pero se aplicarán multas de hasta Q100 mil por no tenerla