Según EFE, el gobierno de los Estados Unidos ha confirmado este viernes 12 de septiembre que no solicitará la pena capital contra los hermanos Miguel Ángel Treviño Morales y Omar Treviño Morales, también conocidos como “Z-40” y “Z-42”, exlíderes del cártel de Los Zetas. En una carta dirigida al juez federal Trevor McFadden, la oficina de Narcóticos y Drogas Peligrosas del Departamento de Justicia, bajo la jefa en funciones Sophia Juárez, anunció que la Fiscalía General ha autorizado no buscar la pena de muerte en su contra.
De acuerdo con Reforma, el aviso fue entregado formalmente por el Departamento de Justicia al tribunal en el Distrito de Columbia. La defensa de los acusados fue informada mediante dicho documento en el que se expone que la Fiscalía ha sido instruida a desistir de esa posible sanción máxima.
«Los gritos de esta viuda resonarán»: Erika Kirk se pronuncia tras el asesinato de Charlie Kirk
CONTEXTO LEGAL Y CARGOS
Según lo publicado, los hermanos Treviño Morales enfrentan múltiples cargos en EE. UU., que incluyen tráfico de cocaína y marihuana, crimen organizado, posesión de armas de fuego y lavado de dinero. La audiencia próxima quedó programada para el 14 de octubre en la Corte de Distrito del Distrito de Columbia.
De acuerdo con El Universal, esta decisión ocurre en un contexto de cooperación entre los gobiernos de México y Estados Unidos. Se recuerda que el gobierno mexicano, bajo la administración de Claudia Sheinbaum, entregó recientemente a 29 narcotraficantes al gobierno estadounidense, entre ellos los mencionados líderes de Los Zetas.
Tráiler con cerdos vuelca en San Luis Potosí y pobladores lo saquean
IMPLICACIONES Y REACCIONES
De acuerdo con Reforma, esta decisión podría tener varias implicaciones legales y diplomáticas: por un lado, reduce la posibilidad de una sentencia de muerte, lo cual puede afectar negociaciones o estrategias legales de la defensa; por otro, refleja una política específica del sistema judicial norteamericano respecto al uso de la pena capital en casos internacionales de narcotráfico. Hasta ahora no se han divulgado declaraciones públicas fuertes de la defensa ni de familiares respecto al cambio de estrategia del Departamento de Justicia.
En tendencia:
Unión Europea retira convenio con Guatemala para ayuda financiera de proyectos por considerarlo "obsoleto"
Léster Martínez vs. Christian Mbilli: Hora y dónde ver la pelea de este sábado
Gobierno de Bukele proyecta construcción del metro en El Salvador
Migración habilitará la modalidad de paso ágil en fronteras terrestres para países del CA4
Creación de salas de apelaciones: presidente del Congreso responde por información recibida