Las autoridades de tránsito de la ciudad en múltiples ocasiones han recordado que invadir la vía exclusiva del Transmetro o circular sobre la ciclovía constituye una falta de tránsito que puede derivar en sanciones económicas.
Según Amílcar Montejo, vocero de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de la ciudad, estas áreas fueron diseñadas para garantizar la movilidad segura y eficiente de ciertos vehículos con derecho de vía, por lo que el incumplimiento de la norma pone en peligro a los demás usuarios.
LAS SANCIONES
El artículo 183 del Reglamento de Tránsito establece que se aplicará una multa de Q400 por utilizar carriles diseñados para otra forma de transporte.
“El reglamento no diferencia entre Transmetro o ciclovía, simplemente sanciona la invasión por circular en un carril para otra forma de transporte”, explicó el vocero.
Montejo dio a conocer que en los últimos meses se emitieron alrededor de 1,400 sanciones a conductores que invadieron vías exclusivas del Transmetro y la ciclovía.

DÍAS Y ZONAS DE MAYOR INVASIÓN
De acuerdo con Montejo, las zonas 11 y 12 son las que registran más casos de invasión, especialmente los días lunes y viernes.
Asimismo, indicó que existen cerca de 100 rótulos de restricción en los tramos entre Ciudad de Guatemala y Villa Nueva, además de cámaras de videovigilancia y señalización preventiva.
“Quien invade estos carriles ocasiona riesgo y vulnerabilidad a quienes viajan de manera colectiva. Un motorista que se mete a la vía del Transmetro pone en peligro a 100 o 150 personas que van en un solo bus”, señaló Montejo.
En ese contexto, aseguró que estas vías exclusivas sirven para viajes de forma masiva y que, al ser invadidas, se provocan atrasos en el recorrido y en los horarios establecidos para viajar colectivamente.
Rojo, blanco o amarillo: Estos son los colores a identificar al parquearte en la ciudad de Guatemala
ACCIDENTES Y RIESGOS
El vocero de la PMT advirtió que, en promedio, se registran entre cinco y diez hechos de tránsito mensuales en vías exclusivas, muchos de ellos dejan personas heridas.
Además, resaltó que los motoristas que ingresan indebidamente han llegado incluso a colisionar con ambulancias y patrullas de la PNC que circulaban con derecho de vía y en cumplimiento de emergencias.
«El que se mete a la vía del Transmetro va con miedo de que lo multen y por eso avanza de manera rápida, sin respetar los límites de velocidad, porque va huyendo, porque sabe que está cometiendo una mala práctica», puntualizó.
Montejo explicó que esos carriles también son utilizados por vehículos de emergencia, por lo que al invadirlos se arriesga la vida de los servidores públicos y de las personas que necesitan atención urgente.
🟢 Cuando un vehículo invade la vía exclusiva del Transmetro, no solo rompe la ley: retrasa a miles de vecinos que dependen de este servicio y pone en riesgo su seguridad.
🟡 Cuando alguien traslada a una persona en el baúl de un carro, no es una solución rápida, es exponer su… pic.twitter.com/1emHCPrVRA
— Amilcar Montejo (@amilcarmontejo) September 7, 2025
DENUNCIAS Y PROCEDIMIENTOS
Montejo recordó que los vecinos pueden denunciar este tipo de infracciones a los teléfonos 1551 y 2380-1099, y que las cámaras de videovigilancia permiten registrar a quienes invaden las vías exclusivas.
Asimismo, indicó que las multas pueden pagarse con un 25% de descuento según el Reglamento de Tránsito, y que los sancionados tienen derecho a apelar ante los juzgados municipales ubicados en la central de Mayoreo, la Municipalidad de Guatemala y el Centro Comercial Los Álamos.
En tendencia:
Unión Europea retira convenio con Guatemala para ayuda financiera de proyectos por considerarlo "obsoleto"
Xelafer 2025: las actividades que todavía puedes disfrutar en la feria más grande de Quetzaltenango
Curruchiche ante misión de la OEA: "Van a decir que son relatores pero que no son relatores"
Video: Ferri en Sayaxché, Petén se hunde por descuido de tráiler abordo, según Municipalidad
Léster Martínez vs. Christian Mbilli: Hora y dónde ver la pelea de este sábado