
La jueza de distrito de Tucson, Arizona, Rosemary Márquez bloqueó temporalmente un nuevo intento de la administración de Donald Trump para deportar a menores de edad que viajaron hacia territorio estadounidense sin acompañamiento de sus tutores, y que actualmente se encuentran en refugios o en cuidado de crianza.
De acuerdo a The Associated Press (AP), la jueza federal emitió una resolución este jueves 11 de septiembre, para evitar que el gobierno de Trump deporte a niños guatemaltecos y hondureños que viven en albergues o en cuidado temporal, debido a que ingresaron a Estados Unidos sin compañía de un adulto.
Según explicó AP, la juzgadora extendió una medida temporal emitida a finales de agosto hasta el 26 de septiembre.
La Jueza Márquez señaló preocupación respecto a si el gobierno estadounidense había hecho arreglos para que algunos padres o tutores legales en Guatemala se hicieran cargo de los menores, de acuerdo a AP
También, AP recopiló que Laura Belous, abogada del Florence Immigrant & Refugee Rights Project, expresó en la Corte de Tucson que los menores no habían expresado su deseo de ser repatriados a sus países de origen, ya que estarían enfrentando negligencia, posible tráfico infantil o dificultades con condiciones médicas.
Orden de jueza impide a EE.UU. deportar a niños guatemaltecos no acompañados de forma temporal
A su vez, los abogados mencionaron que los menores de edad aseguraron que tienen temor de volver a sus casas y que el gobierno no está siguiendo las leyes diseñadas para proteger a los niños migrantes.
Además, AP destacó que la organización de Belous presentó una demanda en Arizona a nombre de 57 niños guatemaltecos y otros 12 hondureños, quienes se encuentran entre los 3 y 17 años de edad.
OTRO CASO
El caso se suma a la decisión de la juez federal del distrito Sparkle Sooknanan, quien decidió frenar la deportación de un grupo de menores de edad guatemaltecos, de las edades de 10 y 16 años, que fueron incluidos en una solicitud de emergencia del Centro Nacional de Derecho Migratorio.
Ante ello, el gobierno de Bernardo Arévalo aseguró que con el fin de prevenir que un grupo vulnerable de adolescentes en albergue y próximo a alcanzar la mayoría de edad fueron enviados a centros de detención en los Estados Unidos, reforzó acciones coordinadas para contribuir con la reunificación familiar en Guatemala, una vez se haya cumplido con el debido proceso en Estados Unidos.
La administración de Arévalo recalcó que las acciones de refuerzo se toman bajo el marco del interés superior del niño, por lo cual recibirán de forma segura y ordenada a los niños, niñas y adolescentes, que por disposición judicial o voluntariamente retornen a Guatemala desde territorio norteamericano de conformidad con los protocolos establecidos.
Stephen Miller: gobierno de Guatemala solicitó que niños regresaran con sus familias
Al mismo tiempo, sostuvo que la iniciativa fue propuesta a la secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi Noem, durante su visita a Guatemala en julio pasado.
También, indicó que a través del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) la Procuraduría General de la Nación (PGN), el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) y la Secretaría de Bienestar Social (SBS), están realizando las acciones para reforzar los aspectos logísticos necesarios en los procesos de retorno de los adolescentes guatemaltecos no acompañados.
A su vez, indicó que la PGN busca identificar las necesidades particulares de cada adolescente retornado a través del abordaje psicosocial y representación legal para los procesos de reunificación familiar, así como acompañamiento en todas las instancias que sea necesario, a la vez que activarán los protocolos institucionales para su inclusión en programas sociales.
“Ha promovido que estas acciones se enmarquen en el pleno respeto de los derechos humanos y en cumplimiento del debido proceso. Asimismo, asume con responsabilidad la protección integral y el bienestar de este grupo de personas en situación de vulnerabilidad”, concretó.
En tendencia:
Gobierno de Bukele proyecta construcción del metro en El Salvador
Caso Acuerdos Fraudulentos: Dictan falta de mérito a favor de abogado contra quien la Sala dictó orden de captura
Magistrado Corado Campos reunió a jueces de oriente en horario laboral para festejar y pedir su “amistad”
Ausencias de Arévalo, Cifuentes y Porras sobresalen en sesión solemne por 204 aniversario de Independencia
Capturan a alias “Keka” con fines de extradición a EE. UU. por el delito de narcotráfico