MAGA prohíbe uso de medicamento para crecimiento de camarón y miel exportada a la Unión Europea. Foto La Hora: MAGA

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) comunicó sobre la prohibición de medicamentos de uso humano y promotores para el crecimiento en productos que son exportados hacia la Unión Europea (UE).

Entre los productos que abarca la prohibición de uso de medicamentos como antibióticos, antiprotozoario y antimicrobianos, promulgada con el Acuerdo Ministerial 124-2025, destacan camarón y miel de exportación.

«La normativa regula o prohíbe el uso de las mismas. Sin embargo, actualmente no existe registrado algún producto de los que se está prohibiendo o regulando, por lo que no afecta la producción nacional», explica el MAGA.

De acuerdo con el ministerio, la prohibición se realiza con el objetivo de garantizar que este tipo de medicamentos no sean utilizados, «respaldando el compromiso que tiene Guatemala hacia la Unión Europea en temas comerciales».

El acuerdo determina que ante la omisión de la normativa, que entrará en vigencia dentro de 90 días, se aplicarán sanciones con relación a lo estipulado en la Ley de Sanidad Vegetal y Animal, donde se poseen multas desde Q25 mil hasta Q50 mil por el uso de productos químicos o naturales.

Algunos medicamentos que tienen las sustancias a prohibir, compartidos por el MAGA, son:

Antibióticos

Carboxipenicilinas

Ureidopenicilinas

Ceftobiprol

Ceftarolina

cefalosporinas con inhibidores de la betalactamasa

Cefalosporinas sideróforas

Carbapenémicos

Penémicos

Monobactámicos

Derivados de ácidos fosfónicos

Glicopéptidos

Lipopéptidos

Oxazolidinonas

Fidaxomicina

Antimicrobianos

Amantadina

Baloxavir marboxil

Celgosivir

Favipiravir

Galidesivir

Lactimidomicina

Laninamivir

Metisazona

Molnupiravir

Nitazoxanida

Oseltamivir

Peramivir

Ribavirina

Rimantadina

Plazomicina

Glicilciclinas

Eravaciclina

Omadaciclina

Tizoxanida

Triazavirina

Umifenovir

Zanamivir

Antiprotozoario

Nitazoxanida

 

Kenneth Jordan
Periodista y fotógrafo apasionado por lo intrigante del mundo, buscando los detalles únicos con una mirada de curiosidad y asombro constante.
Artículo anteriorEsto explica el presidente Arévalo sobre las negociaciones del salario mínimo 2026
Artículo siguienteBad Bunny rompe récord: lista completa de nominados a los Premios Billboard de la Música Latina 2025