El alcalde de Santa Catarina Pinula, Sebastián Siero, decidió pronunciarse una vez más ante los mensajes que ha recibido por defender la aprobación con carácter de urgencia nacional la Ley de continuidad de proyectos de Consejos Departamentales de Desarrollo (Codedes) y fijar una postura contraria a la del Presidente Bernardo Arévalo.
«Las convicciones solo sirven para ocultar intereses. Me pregunto qué intereses estamos tocando para recibir tantos ataques y señalamientos», dijo Siero en una publicación del pasado miércoles 10 de septiembre.
En su video, el alcalde y también presidente de la Asociación Nacional de Municipalidades (Anam) puntualizó algunas publicaciones que ha realizado, tanto La Hora, como otros medios, y declaraciones de actores como el presidente o diputados de la bancada oficialista.
🚨📢 ¡Basta de las falsas narrativas! Es justo que los guatemaltecos conozcan la verdad sobre el Decreto 7-2025, incluso si esto incomoda a quienes impulsaron esta ley desde el principio. 📝 pic.twitter.com/4lsn5HcXMW
— Sebastian Siero (@sebastiansiero) September 11, 2025
EXTORSIÓN EN EL PROCESO DE LOS AVALES Y CHANTAJES CON EL PRESUPUESTO
Siero fue enfático en calificar de extorsión o chantaje político el proceso en que se otorgan los avales para los proyectos, lo cual fue uno de los cambios en el Decreto 07-2025 que está a la espera de llegar a la Presidencia para ser vetado o sancionado en medio de las críticas que ha levantado.
Uno de los cambios que ocurrirían con dicha legislación, sería definir un límite de cinco días hábiles para el otorgamiento de los permisos que avalan las obras, o en su caso, otorgar silencio administrativo positivo para los alcaldes, es decir, que el aval sea otorgado sin mayor control en caso el Ejecutivo no tenga la capacidad para revisarlo.
Con respecto al aspecto chantajista, el jede edil ha precisado en anteriores declaraciones que por parte del Organismo Ejecutivo, desde el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin), no se entregaban a totalidad los fondos a los Codedes, y esta medida fue una estrategia utilizada por el Gobierno para que el presupuesto 2025 fuese aprobado.
Codedes con más fondos: Oficialismo no tendrá con qué negociar Presupuesto 2026, dicen analistas
Una medida de negociación que, según analistas, se planteaba usar para este momento con motivo de la discusión y aprobación del presupuesto para el 2026, jugada que el aparato parlamentario les ha arrebatado.
En este sentido, los fondos de los proyectos serán interanuales, algo que también ha sido criticado por instituciones, al violar con la anualidad del presupuesto, y podría tener efectos financieramente negativos si no es analizado detenidamente.
Icefi recomienda a Arévalo vetar el Decreto 7-2025 por gasto de Codedes
«NOS SORPRENDE QUE ELLOS MISMOS REACCIONEN ASÍ»
Siero también agregó que «le sorprende que ellos mismos reaccionen así» refiriéndose a actores del Ejecutivo o afines al Gobierno luego de que esta ley haya recogido dos aspectos anteriormente propuestos por el Minfin, en la propuesta del presupuesto para arrastrar los fondos no ejecutados de Codedes, lo que anteriormente resultó en Q12 mil millones para dicho rubro, de los cuales en las más recientes observaciones a finales de agosto, no había superado la ejecución del 35%.
El otro aspecto que el presidente de la Anam puntualizó fue la propuesta de Ley para agilizar la inversión pública en el país de José Carlos Sanabria, la iniciativa 6576.
«¿Por qué cuando lo propone Semilla es aplaudido, pero cuando lo impulsa alguien más está mal?», expresó Siero, defendiendo a los 105 diputados que votaron a favor de dicha ley, a los al menos 300 alcaldes que están a favor del cambio, como afirmó Siero.
Decreto 7-2025 llegará al Ejecutivo tras improbar objeciones, Arévalo señala inconstitucionalidades
En tendencia:
Magistrado Corado Campos reunió a jueces de oriente en horario laboral para festejar y pedir su “amistad”
Gobierno de Bukele proyecta construcción del metro en El Salvador
Ministerio de Energía y Minas confirma rebaja en los precios de los combustibles
Relojes valorados en Q137 mil fueron declarados como pulseras de plástico, según SAT
Ley de Codedes: Siero dice que ha recibido «ataques y señalamientos» por defender voto del Congreso