
El presidente Bernardo Arévalo se pronunció sobre las negociaciones del salario mínimo 2026. Esto explica ante un posible aumento.
Durante la conferencia de prensa La Ronda, el presidente Arévalo fue consultado sobre la posibilidad de un aumento al salario mínimo para el próximo año.
En ese sentido, Arévalo aclaró que «el gobierno no ha fijado en ningún momento una cifra o una postura alrededor del salario mínimo».
Continuó explicando que «en este momento está en curso un proceso, está determinado en el código del trabajo, establece que este es el momento donde están trabajando comisiones paritarias sobre aspectos específicos».
Estos temas específicos del tema salarial explica que se tienen que preparar recomendaciones y conclusiones que le tienen que entregar al ministerio de trabajo a la Comisión Nacional del Salario, tanto las comisiones de trabajo son tripartitas como a la Comisión.
«Es la etapa de este trabajo en las comisiones paritarias y el gobierno de la república no ha fijado ninguna posición», reiteró.
«Ahorita están trabajando las comisiones y el gobierno no se ha pronunciado», volvió a remarcar.
LLAMADO DEL SECTOR INDUSTRIAL
La Cámara de Industria de Guatemala (CIG), explicó que de haber una propuesta de un incremento desmedido al salario mínimo, podría comprometer el futuro de las micro, pequeñas y medianas empresas, así como la competitividad del país.
La CIG hizo un llamado para atender la informalidad, la cual es del 70% en el país.
Al respecto, la CIG y explicó que los incrementos al salario mínimo no beneficia directamente a quienes se encuentran en la informalidad.
Las comisiones paritarias tienen hasta el 15 de septiembre la presentación de propuestas sobre el salario mínimo para ser discutidas.
En tendencia:
Magistrado Corado Campos reunió a jueces de oriente en horario laboral para festejar y pedir su “amistad”
Gobierno de Bukele proyecta construcción del metro en El Salvador
Caso Acuerdos Fraudulentos: Dictan falta de mérito a favor de abogado contra quien la Sala dictó orden de captura
Relojes valorados en Q137 mil fueron declarados como pulseras de plástico, según SAT
¿Cuándo son los próximos partidos de Guatemala en la eliminatoria al Mundial 2026?
Salario Mínimo 2026: Industriales piden atender la informalidad y priorizar una discusión técnica