
La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre la firma de la Carta de Entendimiento entre Crime Stoppers Guatemala y la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET), con el objetivo de fortalecer los mecanismos de denuncia anónima sobre delitos sexuales y trata de personas.
El encuentro tuvo lugar en la Dirección General de la Policía Nacional Civil (PNC), contó con la participación de la Vicepresidenta de la República, Karin Herrera; la Viceministra de Antinarcóticos y Seguridad Fronteriza, Claudia Palencia; el Director General de la PNC, David Custodio Boteo; Danissa Ramírez, titular de SVET; y Salvador Paiz, presidente de Crime Stoppers Guatemala.
OBJETIVOS DE LA ALIANZA
De acuerdo con la PNC, esta alianza busca facilitar que la ciudadanía pueda reportar de manera segura hechos relacionados con violencia sexual, explotación y trata de personas.
El acuerdo permitirá fortalecer la prevención, investigación y persecución de estos delitos mediante herramientas de denuncia confiables y confidenciales.
Los canales habilitados para las denuncias incluyen la línea telefónica 1561, el WhatsApp 37641561 y la página web www.tupista.gt.
se busca fortalecer los mecanismos de denuncia anónima, facilitando que la ciudadanía pueda reportar de manera segura hechos relacionados con violencia sexual, explotación y trata de personas, a través de la línea 1561, el WhatsApp 37641561 y https://t.co/LArQQQ8O9l. pic.twitter.com/b34oAR5fyY
— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) September 10, 2025
RESPUESTAS INMEDIATAS
Durante su intervención, Herrera destacó la importancia de la articulación interinstitucional para proteger a las víctimas y garantizar el acceso a la justicia.
Por su parte, el Director General de la PNC, David Custodio Boteo, reafirmó el compromiso de la institución de brindar respuesta inmediata y efectiva a todas las denuncias recibidas.
Según la PNC, la renovación de este acuerdo refuerza la cooperación entre entidades nacionales e internacionales, así como el fortalecimiento de la seguridad en todo el país.
En tendencia:
Agentes de la PMT son agredidos mientras liberaban espacio público de “aparta parqueos”
¿Cuándo son los próximos partidos de Guatemala en la eliminatoria al Mundial 2026?
Banderas a media asta y pancartas: Los 48 Cantones de Totonicapán anuncian medidas de luto y protesta
Fracasa segundo intento de realizar audiencia de primera declaración contra María Marta Castañeda
CC ordena al CIV retomar construcción de paso a desnivel de la Petapa, que había sido suspendida en definitiva