
Más de doce diputados de distintos bloques presentaron una iniciativa de ley para modificar un artículo de la Ley Nacional para el Desarrollo de la Cultura y Física y el Deporte, respecto a los derechos de transmisión de los eventos deportivos nacionales e internacionales.
El artículo que se pretende modificar es el 201, que menciona los derechos de transmisión de radio y televisión de los partidos deportivos, sean otorgados por las federaciones o asociaciones deportivas nacionales, bajo cuyo control se realice el evento, los ingresos que produzcan pasarán a formar parte bruta del mismo. Y cuando se trate de eventos auspiciados por el movimiento olímpico, esos derechos serán otorgados por el Comité Olímpico Guatemalteco (COG).
Además, se busca declarar de interés nacional la transmisión de las competencias de las selecciones nacionales guatemaltecas en todas sus categorías, por lo que los derechos de transmisión de estos, no podrán cederse de forma exclusiva.
El Salvador vs. Guatemala: pantallas gigantes transmitirán el partido en distintos puntos del país
CONTRATOS DIFERENCIADOS
Otros de los cambios que se incluyeron en la iniciativa de ley, es que las federaciones deben garantizar que los encuentros deportivos declarados de interés nacional, sean accesibles en al menos un canal de televisión abierta con cobertura nacional, sin perjuicio, de la cesión de derechos y transmisión otorgada a otros medios de comunicación. Además, deben ser transmitidos por el canal y medios de gobierno.
También se prohíbe el otorgamiento de contratos que concedan de manera exclusiva la totalidad de los derechos de transmisión, a cualquier medio de comunicación o difusión. El procedimiento de licitación para la adjudicación de los derechos de transmisión, podrá realizarse en paquetes diferenciados en televisión abierta nacional, televisión por cable, vía satélite, radio nacional, radio local, plataformas digitales y de streaming, y otros medios de comunicación.
La propuesta de ley se impulsa cuando la Selección Nacional de Fútbol se encuentra en la fase eliminatoria para conseguir un pase para el Mundial 2026, que se llevará a cabo en tres países de Norteamérica.
En tendencia:
Agentes de la PMT son agredidos mientras liberaban espacio público de “aparta parqueos”
Ministerio de Energía y Minas confirma rebaja en los precios de los combustibles
De socios a enemigos: empresarios pasaron de vender juntos a disputarse por los contratos en sistema de salud
Gobierno de Bukele proyecta construcción del metro en El Salvador
Minex se pronuncia ante imagen de guatemalteco deportado en forma de Labubu