Guatemalteco capturado por ICE en Nueva Orleans señalado de delitos de abuso sexual a menores. Foto La Hora: RRSS ERO New Orleans
Guatemalteco capturado por ICE en Nueva Orleans señalado de delitos de abuso sexual a menores. Foto La Hora: RRSS ERO New Orleans

El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) expresó su rechazo a una campaña difundida por el Gobierno de Estados Unidos en la que se utilizó, de forma que calificaron como “denigrante”, la imagen de un guatemalteco detenido.

“Rechazamos cualquier manifestación xenofóbica y discriminatoria hacia las personas migrantes”, indicó la cancillería en un comunicado oficial difundido este miércoles, según medios locales.

El Minex subrayó que en los procesos de captura y deportación debe prevalecer la dignidad de las personas migrantes, quienes muchas veces se ven obligadas a salir de sus países en busca de mejores oportunidades.

PIDE RESPETAR DERECHOS HUMANOS

La cancillería también afirmó que la migración genera efectos positivos en las naciones receptoras. “Los migrantes aportan al desarrollo económico y social de las sociedades de destino y a las comunidades de acogida”, señaló el ministerio.

En esa línea, recalcó la importancia de respetar los principios de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la cual establece que todas las personas gozan de derechos y libertades sin distinción alguna, independientemente de su estatus migratorio.

EL ORIGEN DE LA POLÉMICA

La controversia comenzó el martes 9 de septiembre, cuando la Casa Blanca, a través de su cuenta oficial en Instagram, publicó la imagen de un muñeco tipo Labubu con la leyenda “edición deportada”, inspirada en el migrante guatemalteco recientemente capturado.

La publicación, que incluía además la ilustración del connacional detenido, generó indignación en redes sociales y múltiples críticas hacia las autoridades estadounidenses.

Labubu de la Casa Blanca inspirado en guatemalteco deportado causa indignación en redes

¿QUIÉN ES EL DETENIDO?

El guatemalteco señalado es Cristian Soto-Galeano, capturado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Nueva Orleans, Luisiana.

Según la información divulgada por las autoridades, Soto-Galeano enfrenta acusaciones por delitos de agresión sexual contra menores de edad. Además, cuenta con antecedentes criminales que incluyen una condena de dos años de prisión por un incidente previo con un joven.

Guatemalteco señalado de delitos de agresión sexual a menores de edad es capturado en Nueva Orleans

Yesica Peña
Periodista profesional, formada en la Universidad de San Carlos de Guatemala. Enfocada en cobertura de temas comunitarios, migratorios, culturales y ambientales. Comprometida con una comunicación veraz, clara y al servicio de la ciudadanía. -Creyente en el poder de las historias bien contadas para transformar realidades.-
Artículo anteriorComisión de Finanzas programa discusiones de proyecto de presupuesto general 2026
Artículo siguienteDiputados al Parlacen coinciden en que Giammattei solo asiste a plenarias virtuales