Festival de Junio
Conoce las fechas de las diversas presentaciones que tendrá el Festival de Junio. Foto La Hora: MCD

El Festival de Junio 2025, organizado por el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deportes, continúa celebrando sus 20 años de historia con una programación que se extiende hasta el 30 de septiembre. Este espacio cultural reúne a más de 300 artistas y se ha consolidado como una de las plataformas más importantes para la música, la danza, el teatro, el cine y las artes visuales en Guatemala.

A continuación la agenda de las presentaciones y actividades de los próximos días:

TEATRO Y DANZA

  • “Con la lupa en el espejo”
    10 de septiembre, 20:00 horas. Teatro de Cámara Hugo Carrillo.
    Obra de teatro, entrada gratuita (con boleto).
  • “La Cenicienta” por el Ballet Nacional de Guatemala “Christa Mertins”
    13 de septiembre, 17:00 horas. Gran Sala “Efraín Recinos”.
    Entradas: Q50 (agotadas).
  • “Tikal, La ciudad de las voces” por Kevinne Urías
    16 de septiembre, 20:00 horas. Gran Sala “Efraín Recinos”.
    Ballet inspirado en la interacción entre jóvenes y la naturaleza guatemalteca. Entrada: Q150.
  • “Los cuervos están de luto” por Grupo Centauro
    17 de septiembre, 20:00 horas. Teatro de Cámara “Hugo Carrillo”.
    Obra de humor negro sobre secretos y ambiciones familiares. Entrada: Q75.
  • “El misterioso mago” por Yefry Lemus
    28 de septiembre, 17:00 horas. Gran Sala “Efraín Recinos”.
    Teatro musical basado en «El Mago de Oz». Entrada: Q100.
  • “El Paabank” por el Ballet Moderno y Folklórico
    30 de septiembre, 19:00 horas. Gran Sala “Efraín Recinos”.
    Danzas, música y rituales de Alta Verapaz en un homenaje a la tradición comunitaria. Entrada: Q50.

La Gala de Independencia reunirá ballet, marimba y canto coral en el Teatro Nacional, así puedes asistir

MÚSICA

  • “La música de Joaquín Orellana y sus esculturas sonoras” por Julio Santos
    23 de septiembre, 20:00 horas. Gran Sala “Efraín Recinos”.
    Obras emblemáticas interpretadas por Marimba Ramajes, Ensamble de Percusión Joaquín Orellana y artistas invitados. Entrada: Q100.
  • “Canciones del ayer” por el Coro Nacional de Personas con Discapacidad “César Augusto Hernández”
    24 de septiembre, 20:00 horas. Gran Sala “Efraín Recinos”.
    Un recorrido coral por melodías nostálgicas. Entrada: Q50.
  • “Romper el silencio – Los últimos adictos sinfónicos” por Armando Pineda
    25 de septiembre, 20:00 horas. Gran Sala “Efraín Recinos”.
    Homenaje a Ricardo Andrade y Los Últimos Adictos. Entrada: Q200.
  • “De Boche en la ciudad” por Pedro Boche
    25 de septiembre, 20:00 horas. Teatro de Cámara “Hugo Carrillo”.
    Lanzamiento de disco en formato íntimo de guitarra y voz. Entrada: Q75.
  • “Eternamente romántico” por Carlos Cuellar y Luna Band
    26 de septiembre, 20:00 horas. Teatro de Cámara “Hugo Carrillo”.
    Repertorio de clásicos románticos de los 70 y 80. Entrada: Q125.

ARTES VISUALES

  • Exposición “En sanjuanarte”
    30 de septiembre, de 14:00 a 19:00 horas. Plaza principal, Centro Cultural Miguel Ángel Asturias.
    Muestra de costumbres y tradiciones de San Juan Sacatepéquez. Entrada libre.

UN FESTIVAL DE 20 AÑOS

Desde su creación en 2005, el Festival de Junio se ha convertido en una plataforma cultural clave para la promoción de artistas nacionales e internacionales. En esta edición especial, que se desarrolla durante agosto y septiembre, el evento reafirma su compromiso con la inclusión, la diversidad y el fortalecimiento del sector artístico en Guatemala.

Video: Fabiola Roudha cantó el himno de EE. UU. en el Dodger Stadium en Los Ángeles

Jaylenne Zeceña
Comunicadora enfocada en periodismo, producción audiovisual y marketing. Apasionada por la música, cine, maquillaje y skincare. Creadora de contenido en mis tiempos libres.
Artículo anteriorCC ordena al CIV retomar construcción de paso a desnivel de la Petapa, que había sido suspendida en definitiva
Artículo siguienteBomberos controlan fuga de gas propano en tortillería de la zona 1