CIV asegura que trabajos en vías de acceso a Santa María de Jesús continúan, pero enfrentan dificultades

Diego Estuardo Guzmán

El titular del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), Miguel Díaz Bobadilla, informó durante «La Ronda» de este miércoles, sobre el avance en los trabajos de habilitación de las carreteras de acceso que conducen al municipio de Santa María de Jesús, en Sacatepéquez.

Díaz Bobadilla reconoció que han enfrentado dificultades y retrasos en la reparación de los tramos carreteros debido a que la actividad sísmica en esa área continúa, lo que provoca pequeños deslizamientos de tierra.

El ministro detalló que del lado de Antigua Guatemala, en la ruta que conecta desde San Juan del Obispo hacia Santa María de Jesús, ya se tienen trabajados tres kilómetros, mientras que en el sector de Palín, Escuintla, se han intervenido cinco kilómetros y todavía hacen falta tres más por habilitar.

Según él, los microsismos, sumados a las vibraciones que son ocasionadas por la maquinaria pesada que trabaja en los tramos, provocan desprendimientos de tierra que obligan a detener temporalmente los trabajos.

Sin embargo, aseguró que el CIV continúa atendiendo los puntos donde hay deslizamientos y se espera avanzar en las obras durante los próximos días, aunque no detalló cuándo podría estar totalmente habilitado el paso en ambas rutas.

CIV AFIRMÓ QUE TRABAJOS DEPENDERÍAN DEL TERRENO

El pasado 12 de agosto, el CIV explicó a La Hora que las soluciones en estas vías dependerían de la factibilidad del terrero para trabajar en la descarga del material terroso y en la mitigación del riesgo.

Entonces, el área de comunicación del ministerio indicó que una de las soluciones que se buscaba era que el terreno se pueda extender para prever la caída de tierra de los taludes inestables, o bien, trazar una nueva ruta alterna.

CIV: No existe una solución inmediata para las rutas de Santa María de Jesús, pese a ruta alterna habilitada