El presidente Bernardo Arévalo, en conferencia de prensa en Antigua Guatemala, Sacatepéquez, informó que el Ejecutivo planea presentar «en los próximos días» una iniciativa de ley al Congreso de la República para crear un fondo para indemnizar a las familias que se vieron afectadas por los sismos de julio y agosto.
Con este fondo, indicó el mandatario, se pretende apoyar a las familias cuyas viviendas resultaron dañadas, principalmente a los pobladores de Santa María de Jesús, Sacatepéquez, y Comapa, en Jutiapa, así como a otras regiones en las que los sismos fueron fuertemente sensibles.
El mandatario explicó que la propuesta fue compartida con representantes de los cuatro cantones de Santa María de Jesús, quienes plantearon además la conformación de una mesa de trabajo que será encabezada por la gobernadora departamental de Sacatepéquez.
Dicho espacio, dijo Arévalo, servirá para dar seguimiento a la implementación del sistema de indemnización y a otros temas como la reparación de la carretera entre Antigua Guatemala y Santa María de Jesús, y asuntos de seguridad.
GOBIERNO REALIZA CENSO EN ÁREAS AFECTADAS
En su intervención, Arévalo detalló que la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), junto al Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Guatemala, se realizó un censo, para identificar todas las viviendas dañadas.
Este censo clasifica el daño en las estructuras en tres niveles, que son leves, medios y totales. En el caso de que la vivienda sufra un daño total, el presidente resaltó que esta debe ser construida de nuevo.
#AhoraLH | Arévalo indica que ante la propuesta de ley para beneficiar a la población damnificada por los sismos ya se posee un censo para identificar a las mismas para realizar un desembolso para la recuperación de hogares afectados.
Por otra parte, el ministro Díaz Bobadilla… pic.twitter.com/XIAzw07vWj
— Diario La Hora (@lahoragt) September 10, 2025
«En el caso de los daños totales implica reconstruir prácticamente la vivienda, mientras que los daños medios y leves representan distintos niveles de reparación dentro de la misma casa», explicó.
El presidente aclaró que dicho censo fue firmado por los propios afectados y las comunidades, y será la base para canalizar los fondos y definir los montos de indemnización. Sin embargo, no detalló cuantas personas y viviendas fueron censadas.
Además, aseguró que los recursos saldrán de fondos ya disponibles para temas de vivienda con los que cuenta el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV).
En tendencia:
Magistrado Corado Campos reunió a jueces de oriente en horario laboral para festejar y pedir su “amistad”
Gobierno de Bukele proyecta construcción del metro en El Salvador
Ministerio de Energía y Minas confirma rebaja en los precios de los combustibles
Banderas a media asta y pancartas: Los 48 Cantones de Totonicapán anuncian medidas de luto y protesta
Relojes valorados en Q137 mil fueron declarados como pulseras de plástico, según SAT