Facebook Instagram Linkedin Telegram Twitter Youtube
  • Portada
  • Investigación
  • Nacionales
  • Opinión
  • Internacional
  • LH Bienestar
  • LH Economía
  • LH Comercial
  • Deportes
  • Quiénes Somos
  • Avisos
  • Edictos
  • Publicidad
  • Contacto
Buscar
LogoLA HORATRIBUNA NO MOSTRADOR
  • Investigación
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • LH Bienestar
  • Deportes
  • Internacionales
Conecta con La Hora
LogoLA HORATRIBUNA NO MOSTRADOR
jueves, 11 septiembre 2025
Facebook
Instagram
Linkedin
Telegram
Twitter
Youtube
LogoLA HORATRIBUNA NO MOSTRADOR
  • QUIÉNES SOMOS
  • HEMEROTECA
  • AVISOS
  • EDICTOS
  • PUBLICIDAD
  • CONTACTO
  • Investigación
  • Nacional
    • Nacionales

      Agentes de la PMT son agredidos mientras liberaban espacio público de “aparta parqueos”

      Nacionales

      Juzgado deja en suspenso orden para cancelar clases presenciales en Escuela de Ciencia Psicológicas

      Nacionales

      Video: Localizan caleta oculta con celulares y un router en la Granja Penal Canadá

      Nacionales

      Alertas Isabel-Claudina llegarán directamente a los celulares como mensaje corto

      Nacionales

      PNC recaptura a supuesto distribuidor de droga en La Terminal con 21 antecedentes

  • Opinión
  • Internacional
    • Internacional

      Pipa de gas que explotó en Iztapalapa no contaba con póliza vigente, según ASEA de México

      Internacional

      Cómo Charlie Kirk llegó a ganarse la admiración de Trump, según CNN

      Internacional

      Irán limita alcance del acuerdo con el OIEA y mantiene restricciones a inspectores

      Internacional

      México propone un nuevo impuesto al consumo de videojuegos

      Internacional

      El líder de la iglesia La Luz del Mundo Naasón Joaquín García, es acusado de tráfico sexual en EE. UU.

  • LH Bienestar
  • LH Economía
  • Deportes
  • Conecta con La Hora
LogoLA HORATRIBUNA NO MOSTRADOR
  • Investigación
  • Nacional
    • Nacionales

      Agentes de la PMT son agredidos mientras liberaban espacio público de “aparta parqueos”

      10 septiembre, 2025
      Nacionales

      Juzgado deja en suspenso orden para cancelar clases presenciales en Escuela de Ciencia Psicológicas

      10 septiembre, 2025
      Nacionales

      Video: Localizan caleta oculta con celulares y un router en la Granja Penal Canadá

      10 septiembre, 2025
      Nacionales

      Alertas Isabel-Claudina llegarán directamente a los celulares como mensaje corto

      10 septiembre, 2025
      Nacionales

      PNC recaptura a supuesto distribuidor de droga en La Terminal con 21 antecedentes

      10 septiembre, 2025
  • Opinión
  • Internacional
    • Internacional

      Pipa de gas que explotó en Iztapalapa no contaba con póliza vigente, según ASEA de México

      10 septiembre, 2025
      Internacional

      Cómo Charlie Kirk llegó a ganarse la admiración de Trump, según CNN

      10 septiembre, 2025
      Internacional

      Irán limita alcance del acuerdo con el OIEA y mantiene restricciones a inspectores

      10 septiembre, 2025
      Internacional

      México propone un nuevo impuesto al consumo de videojuegos

      10 septiembre, 2025
      Internacional

      El líder de la iglesia La Luz del Mundo Naasón Joaquín García, es acusado de tráfico sexual en EE. UU.

      10 septiembre, 2025
  • LH Bienestar
  • LH Economía
  • Deportes
  • Conecta con La Hora
Inicio LH Bienestar Día Mundial para la Prevención del Suicidio: Cada 40 segundos se pierde...

Día Mundial para la Prevención del Suicidio: Cada 40 segundos se pierde una vida, un llamado a estar más presentes

Jaylenne Zeceña
Jaylenne Zeceña
10 septiembre, 2025
Cuota
WhatsApp
Twitter
Facebook
Email
Telegram
    • LH Bienestar
    Suicidio
    Se estima que una persona muere cada 40 segundos por suicidio. Foto La Hora: Canva

    El suicidio cobra más de 720 mil vidas cada año en el mundo, lo que equivale aproximadamente a una persona cada 40 segundos, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP).

    Este 10 de septiembre, bajo el lema “Cambiar la narrativa sobre el suicidio”, se busca romper el silencio, reducir el estigma y fomentar comunidades protectoras. En jóvenes de entre 15 y 29 años, el suicidio es la tercera causa de muerte, lo que refleja un desafío global que trasciende fronteras.

    UNA REGIÓN EN ALERTA

    En América, la situación es aún más preocupante: las muertes por suicidio han aumentado un 17% desde el año 2000, con más de 100 mil muertes registradas en 2021, de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud. La organización impulsa un plan para restringir medios letales, capacitar a comunidades y promover habilidades socioemocionales en adolescentes, como medidas concretas y de bajo costo.

    Cada año, más de 720.000 personas se quitan la vida.

    El suicidio es un problema de salud pública mundial que afecta a todas las edades y regiones del mundo.

    En el Día para la #PrevenciónDelSuicidio, la @WHO te cuenta cómo ayudar a alguien que esté considerando suicidarse.… pic.twitter.com/NApG6c759D

    — Naciones Unidas (@ONU_es) September 10, 2025

    SEÑALES DE ALERTA

    Detectar a tiempo puede salvar vidas. Expertos de MedlinePlus enumeran señales como:

    • Hablar de querer morir
    • Buscar medios para suicidarse
    • Expresar desesperanza
    • Aislamiento
    • Consumo excesivo de alcohol o drogas
    • Cambios en el sueño
    • Alteraciones en el comportamiento o despedidas inusuales.

    Reconocerlas y actuar rápido es clave; sin embargo, en muchas ocasiones, hay personas que no presentan ninguna señal, es por eso que el simple hecho de conectar más con las personas podría marcar la diferencia.

    View this post on Instagram

    A post shared by Irene Vallejo Moreu (@irenevallejomoreu)

    QUÉ HACER: ACCIONES PRÁCTICAS DE PREVENCIÓN

    Organismos como la OMS, la OPS, y la IASP recomiendan pasos concretos:

    • Preguntar sin miedo si la persona piensa hacerse daño.
    • Escuchar sin juzgar y ofrecer un espacio seguro.
    • No dejar sola a la persona en riesgo.
    • Buscar ayuda profesional inmediata.
    • Retirar medios letales de su alcance.
    • Acompañar en el proceso hasta que reciba atención.

    La National Alliance on Mental Illness (NAMI) lo resume con un lema: “Inicia una conversación. Sé la diferencia”.

    View this post on Instagram

    A post shared by @aletaamarillagt

    VOCES DE ESPECIALISTAS EN GUATEMALA

    Marco Antonio Garavito, director de la Liga Guatemalteca de Higiene Mental, advierte que el tema sigue siendo invisibilizado: “Este tema pasa desapercibido; necesitamos una política pública de salud vinculada al suicidio”.

    Garavito cita dos estudios realizados en Guatemala (2005 y 2017) que muestran que entre el 25% y 27% de la población había pensado alguna vez en suicidarse. Para él, las soluciones deben incluir educación desde la escuela primaria, formación de maestros y periodistas, y programas comunitarios que refuercen vínculos sociales. Además, destaca la necesidad de políticas contra el alcoholismo en áreas con alta incidencia.

    Su propuesta central: “La gran cura preventiva es re-humanizarnos. Que la gente sienta que su vida vale la pena”.

    💙 Todos podemos enfrentar momentos difíciles, pero no tenemos que hacerlo solos.
    El suicidio nunca es la solución.

    👩‍⚕️👨‍⚕️ Hablar de tus emociones con un profesional de salud mental no te hace débil

    🤝 Recuerda: preguntar salva, acompañar previene. Tu vida importa y siempre hay… pic.twitter.com/O7ICj2xxZE

    — Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) September 10, 2025

    Por otro lado, la psicóloga clínica Rebeca Palacios explica el suicidio desde una dimensión emocional profunda: “El suicidio no es más que desear matar ese dolor que se ha vuelto crónico”.

    Para ella, la clave está en una guía sencilla: detectar, atender y escuchar. Reconocer el dolor emocional y acompañar activamente a quien lo sufre es un paso fundamental para salvar vidas.

    EL DESAFÍO DEL ESTIGMA Y LOS DATOS

    La OMS subraya que el suicidio sigue siendo subregistrado y mal clasificado en muchos países, lo que dificulta diseñar políticas eficaces. El estigma es otro obstáculo: muchas familias y comunidades callan el tema por vergüenza o miedo, lo que retrasa la ayuda.

    La OMS y la OPS insisten en la necesidad de estrategias intersectoriales: salud, educación, justicia, medios de comunicación y comunidades deben trabajar de forma coordinada. Se requiere ampliar el acceso a servicios de salud mental, capacitar a profesionales, garantizar cobertura mediática responsable y generar políticas sostenibles a largo plazo.

    ES UN TRABAJO COMO SOCIEDAD

    Prevenir el suicidio no es solo tarea de médicos o psicólogos; es un reto de toda la sociedad. Hablar, escuchar, acompañar y exigir políticas públicas son acciones que pueden salvar vidas. Como dice Garavito: “Lo que necesitamos es volver a estar presentes en la vida de los demás”.

    En tendencia:

    • Ministerio de Energía y Minas confirma rebaja en los precios de los combustibles
    • Gobierno de Bukele proyecta construcción del metro en El Salvador
    • Agentes de la PMT son agredidos mientras liberaban espacio público de “aparta parqueos”
    • De socios a enemigos: empresarios pasaron de vender juntos a disputarse por los contratos en sistema de salud
    • ¿Por qué Guatemala recibió una distinción como destino de lujo sin tener hoteles de esa categoría?

    Jaylenne Zeceña
    Jaylenne Zeceña
    Comunicadora enfocada en periodismo, producción audiovisual y marketing. Apasionada por la música, cine, maquillaje y skincare. Creadora de contenido en mis tiempos libres.
    Artículo anteriorGobierno de Bukele podría recibir USD 4.76 millones del gobierno de Donald Trump por recibir migrantes
    Artículo siguienteRetransmisión: Conferencia de prensa La Ronda desde el Convento de Capuchinas en Antigua Guatemala

    #LHLoDestacado

    La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de la Ciudad de Guatemala dio a conocer qué agentes fueron agredidos. Foto La Hora: PMT

    Agentes de la PMT son agredidos mientras liberaban espacio público de...

    10 septiembre, 2025
    Un Juzgado de Guatemala decidió dejar en suspenso la orden del director en funciones, Berner García, para cancelar las clases en Psicología. Foto La Hora: AEPs

    Juzgado deja en suspenso orden para cancelar clases presenciales en Escuela...

    10 septiembre, 2025
    Localizan caleta oculta con teléfonos celulares y un router en la Granja penal Canadá. Foto La Hora: Captura de pantalla

    Video: Localizan caleta oculta con celulares y un router en la...

    10 septiembre, 2025
    Las Alertas Isabel-Claudina llegarán directamente a los teléfonos móviles de las personas como mensaje corto. Foto: La Hora

    Alertas Isabel-Claudina llegarán directamente a los celulares como mensaje corto

    10 septiembre, 2025



    #LHPortada >

    La Hora 10-09-2025
    LogoLA HORATRIBUNA NO MOSTRADOR

    Categorías

    • Nacionales
    • Internacional
    • LH Economía
    • Contacto
    • Investigación
    • Opinión
    • LH Bienestar
    • Deportes

    Información general

    Presidente - Oscar Clemente Marroquín
    Director General - Pedro Pablo Marroquín P.
    Jefe de Redacción - Grecia Ortiz
    Editores -  David Sanchinelli, Eric Salazar

    Síguenos

    FacebookFacebook
    InstagramInstagram
    LinkedinLinkedin
    TelegramTelegram
    TwitterTwitter
    YoutubeYoutube

    Contáctanos

    lahora@lahora.gt
    Vía 4, 1-00 Edificio Campus Tecnológico -TEC No. 3- Zona 4, Oficina 302
    Teléfono - +502 2423 1800
    WhatsApp - +502 4793 1401

    © 2025 La Hora | Diseñado y desarrollado por La Hora Guatemala

    Únete a nuestro canal