Estos son los sectores con mayor expectativa de empleo en Guatemala, según un estudio
Estos son los sectores con mayor expectativa de empleo en Guatemala, según un estudio. Foto La Hora: Mizuno K

Un estudio de la corporación multinacional referente en contratación de personal, ManpowerGroup, revela cuáles son los sectores con mayor expectativa de empleo en Guatemala.

Se trata de los resultados de la Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup Guatemala realizada a más de 200 empleadores a nivel nacional.

Entre los hallazgos destaca que los empleadores consultados reportaron una Tendencia Neta de Empleo Ajustada Estacionalmente de 29%. Mientras otras respuestas que resaltadon de los empleadores fueron:

  • El 40% planea incrementar su planilla
  • El 14% espera reducir su planilla
  • El 43% planea no hacer cambios en su planilla
  • El 3% aún no sabe
Tendencia Neta de Empleo Ajustada Estacionalmente
Tendencia Neta de Empleo Ajustada Estacionalmente. Foto La Hora: ManpowerGroup

Asimismo se encontró que el 40% de los empleadores en Guatemala declararon intenciones de aumentar su plantilla laboral para el tercer trimestre de este año.

De esa cuenta, los dos sectores con mayor expectativa de contratación son:Tecnologías de la Información y Transporte (45%), Logística y Automotriz (42%), Energía (40%), Bienes de Consumo y Servicios (34%), y Manufactura (32%).

MOTIVACIONES PARA CONTRATACIÓN O REDUCCIÓN DE PERSONALES 

De acuerdo con los respondido por los empleadores, estas son las 5 principales razones para contratar personal:

  • El 31% de los empleadores en Guatemala reportaron que la expansión de la empresa es la principal razón para el aumento de personal.
  • El 25% indicó que los esfuerzos de diversidad están abriendo nuevos puestos
  • El 20% respondió que los avances tecnológicos requieren más expertos
  • El 20% estima que las nuevas inversiones requieren más empleados
  • El 19% expresó que para mantener la competitividad se requieren nuevas habilidades

Por otro lado, también se reportaron razones para reducir el presonas. Estas son las 5 principales causas:

  • El 40% respondió que los cambios en el mercado que han reducido la demanda de algunos puestos
  • El 27% indicó que los cambios económicos afectan a la plantilla laboral
  • El 27% dijo que la reducción de plantilla obedece según la demanda del mercado
  • El 27% justificó la reducción de roles por la optimización de procesos
  • El 17% considera la automatización para la reducción de personal

Además, según el estudio, las mayores intenciones de contratación se encuentran en la región Occidente del país con el 50%, seguido de la zona sur con el 41%, el oriente marca el 35%, la zona central (donde se ubica la capital) reporta el 23% y el norte del país el 19%.

contratación por regiones
Contratación por regiones del país. Foto La Hora: ManpowerGroup

¿Hay escasez de talento en Guatemala? Esto revela un estudio

Heidi Loarca
Soy periodista apasionada por los temas políticos, económicos y sociales. A través de las noticias se guarda un registro de lo que acontece a lo largo de la historia del país.
Artículo anteriorVamos y Todos se congratularían que Claudia Paredes presida CSJ para definir listado a fiscal general
Artículo siguienteDe golpes a alianza: La relación de Aguirre (Cabal) y Rodríguez (Vamos) que logró más fondos a Codedes