El presidente Bernardo Arévalo se refirió al alcalde de Santa Catarina Pinula y presidente de la Asociación Nacional de Municipalidades (Anam), Sebastián Siero, luego de que el jefe edil rechazara la posible decisión de Arévalo de vetar el Decreto 07-2025 sobre proyectos de desarrollo.
«¿Es el mismo alcalde que no le gusta la lucha contra la contaminación, verdad? ¿Qué quiere que le diga? Creo que le gustan las causas perdidas (…), y no sé, hay que preguntarle a él por qué la necesidad de actuar siempre con amenazas, como que no tiene mucha confianza en la solidez de sus propios argumentos», dijo Arévalo sobre Siero.
La respuesta del mandatario también surge ante la posibilidad de un llamado a manifestaciones que podrían estar convocadas por el jefe edil en caso de que el decreto sea vetado, pero que aún no está en manos del Ejecutivo.
#AhoraLH | Ante información que el alcalde Sebastián Siero llamaría posiblemente a manifestar si se veta el Decreto 07-2025, el presidente Bernardo Arévalo se refirió a él como «¿El mismo alcalde que no le gusta la lucha contra la contaminación, verdad? ¿Qué quiere que le diga?… pic.twitter.com/hLALErC98h
— Diario La Hora (@lahoragt) September 8, 2025
Arévalo también expresó, de acuerdo con su percepción, que al mencionado alcalde, «no le preocupa la lucha contra la corrupción», según indicó en conferencia de prensa este lunes 8 de septiembre.
De igual manera, detalló que desde la cúpula del Ejecutivo no se ha identificado problemas con dicho análisis, y que, de hecho, se encuentran en disposición de diálogo, agregando que los alcaldes «entienden que hay problemas», en referencia al proceso.
«CHANTAJES» DESDE EL EJECUTIVO Y POSTURA DE SIERO
En dos trabajos publicados por La Hora, el jefe edil ya había hecho mención de que, por parte del Organismo Ejecutivo, existían chantajes al retener los fondos de los Consejos de Desarrollo, en lugar de ser trasladados a las municipalidades.
Y en ese sentido, el presidente de la Anam agregó que la aprobación del Decreto 07-2025 sería entonces de beneficio por el tema de reducción de avales para poder iniciar un proyecto, lo cual fue una cuestión que había sido propuesta por los alcaldes desde meses anteriores al ser uno de los cuellos de botella en el proceso.
Groseros beneficios recetan los diputados para los Codedes y asegurarse fondos
Asimismo, en las etapas que conlleva los proyectos de los Consejos Departamentales de Desarrollo (Codedes), Siero señaló que uno de los beneficios de dicha aprobación sería facilitar la firma de convenios para iniciar los procesos de contratación.
El Decreto 07-2025, la Ley de Fortalecimiento financiero y continuidad de proyectos de Consejos de Desarrollo Urbano y Rural, contenía dos aspectos fundamentales para los proyectos, tanto la reducción de avales, como asegurar fondos que no se ejecuten para los siguientes dos periodos fiscales.
La decisión aprobada por el órgano parlamentario ha sido criticada por analistas porque entorpece la calidad de anualidad del presupuesto y, aunque exista la disponibilidad de recursos financieros para las unidades ejecutoras municipales, no se garantiza la calidad de las obras a ejecutar, de acuerdo a organizaciones y analistas.
Según el mandatario, vetar o sancionar se encuentra aún en análisis. En caso de tomar la decisión de vetarla, esta negociación regresaría al Congreso de la República, aunque podría arriesgar la aprobación del proyecto de Presupuesto de Egresos e Ingresos 2026.
En tendencia:
Panamá vs. Guatemala: la bicolor empata 1-1 y deja ir ventaja
Navidad en octubre: Maduro adelanta las fiestas en Venezuela
Caso Farruko Pop: Testigo asegura que influencer fue asesinado mientras compraban pizza con su tarjeta
Compra de patrullas Mingob: Changhe Motors no es distribuidor autorizado de Isuzu
Arévalo sobre rechazo de Siero a veto: «¿Qué quiere que le diga? Creo que le gustan las causas perdidas»