Trump advierte a Venezuela que derribará sus cazas si ponen a militares de EEUU en peligro. Foto: La Hora: EFE
Trump advierte a Venezuela que derribará sus cazas si ponen a militares de EEUU en peligro. Foto: La Hora: EFE

Desde el Despacho Oval, el presidente de EE. UU., Donald Trump, advirtió este viernes 5 de septiembre que no dudará en derribar aeronaves venezolanas si la Armada de ese país pone en riesgo a barcos estadounidenses desplegados en aguas internacionales.

AMENAZAS EN AGUAS CARIBEÑAS

La agencia internacional EFE informó que la advertencia de Trump se produjo luego de que el Pentágono denunciara un incidente en el que dos cazas F-16 venezolanos sobrevolaron de forma agresiva al destructor USS Jason Dunham, que navegaba cerca de aguas internacionales en el Caribe.

Por su parte, el medio El País reportó que Trump negó que su intención fuera promover un cambio de régimen en Venezuela, como lo había sugerido el presidente venezolano, Nicolás Maduro. “No estamos hablando de eso. Estamos hablando de unas elecciones que fueron muy extrañas, por decirlo suavemente”, declaró el mandatario estadounidense.

LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO

Según la agencia EFE, días antes del incidente con los cazas, fuerzas estadounidenses interceptaron una narcolancha, en una operación que dejó un saldo de once presuntos narcotraficantes muertos. Se presume que los involucrados pertenecían al Tren de Aragua, una organización criminal considerada una de las más peligrosas a nivel internacional.

Ambos medios coinciden en que las autoridades del «Departamento de Guerra» anteriormente conocido como «Departamento de Defensa» calificaron el sobrevuelo venezolano como una acción provocadora, destinada a intimidar y a interferir con las operaciones contra el narcotráfico y el crimen organizado en la región.

Trump advirtió: “Si la gente quiere divertirse en alta mar o en aguas poco profundas, se va a meter en problemas. El tráfico marítimo ha bajado considerablemente en el área donde ocurrió esto”.

EFE también detalló que la zona es considerada un corredor clave para el tráfico de drogas hacia Estados Unidos. Sin embargo, tras las recientes operaciones de las fuerzas estadounidenses, “el tráfico de barcos ha bajado muchísimo”, según informaron fuentes oficiales.

Artículo anteriorIndependientes exigen cancelar cualquier plan de remilitarización de Puerto Rico por parte de EE. UU.
Artículo siguienteVenta histórica: subastan el sable de luz de «Darth Vader» por más de $3 millones de dólares