El Ministerio de Gobernación (Mingob) publicó este viernes un comunicado en el que aclara que no comparte «el contenido ni el espíritu» del comunicado que divulgó la Instancia Coordinadora de la Modernización del Sector Justicia el pasado 4 de septiembre, y anunció que se encuentra en un proceso de retiro de dicho espacio interinstitucional.
Según la cartera, la instancia fue creada como un mecanismo técnico para articular esfuerzos y canalizar recursos de cooperación internacional. Sin embargo, el Mingob señaló que en los últimos meses ha adoptado decisiones con implicaciones políticas y jurídicas que, exceden su marco original y carecen de legitimidad.
Asimismo, el Ministerio indicó que desde hace dos meses no ha participado en las reuniones ordinarias ni extraordinarias de la instancia y que actualmente avanza en un proceso de retiro formal.
El #Mingob informa a la ciudadanía que no comparte el contenido ni el espíritu del comunicado emitido por la Instancia Coordinadora de la Modernización del Sector Justicia el 4 de septiembre de 2025, y rechaza categóricamente los criterios y decisiones ahí expresadas. pic.twitter.com/v29TGQWZJz
— MinGob (@mingobguate) September 5, 2025
Además, rechazó el reciente pronunciamiento del foro respecto al nombramiento de jueces, al que calificó como “alejado de los principios de institucionalidad, objetividad y equidad”.
“Guatemala necesita espacios verdaderamente técnicos, no foros politizados que pretendan validar acciones fuera de sus competencias”, enfatizó la cartera.
EL COMUNICADO DE LA INSTANCIA COORDINADORA
El pasado 4 de septiembre, la Instancia Coordinadora de la Modernización del Sector Justicia emitió un comunicado en el que respaldó la decisión de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de crear nuevas Salas de la Corte de Apelaciones.
La instancia reconoció la independencia del Organismo Judicial y destacó que la medida busca ampliar la cobertura jurisdiccional, reducir la mora judicial y fortalecer el Estado de derecho.
La Instancia Coordinadora de la Modernización del Sector Justicia informa:#OJ #CSJ pic.twitter.com/GAs5EjmdBe
— Organismo Judicial (@OJGuatemala) September 4, 2025
Además, recordó que la Constitución y la Ley del Organismo Judicial facultan a la CSJ a determinar el número de salas y aumentar la cantidad de magistrados cuando las circunstancias lo exijan.
Por tanto, la instancia exhortó a sectores nacionales e internacionales a respetar las decisiones del sistema de justicia, evitando lo que calificó como injerencias u obstrucciones que frenen los «esfuerzos por modernizar el sector y garantizar la paz social».
CSJ cumple su objetivo, crea 13 nuevas Salas de Apelaciones aumentando su poder en el área penal
El Instituto de la Víctima, que también forma parte de la Instancia Coordinadora de la Modernización del Sector Justicia, afirmó en un comunicado que no fue convocado a la reunión para aprobar el comunicado en el que esta última entidad respalda a la CSJ.
En tendencia:
Guatemala desmiente a Petro tras pronunciamiento de la CELAC
De la ilusión a la tristeza: así vivió la afición la derrota Guatemala vs. El Salvador en la Plaza de la Constitución
La confirmación que pidió La Hora y la declaración que ofreció Siero: respondiendo al señalamiento
Peligroso paso a desnivel y ciudad sin aceras para peatones
Destituyen a director de Caminos, cambios anunciados por el ministro