Embajadora Johanna Karanko de la Unión Europea en Guatemala
Embajadora Johanna Karanko de la Unión Europea en Guatemala. Foto La Hora: Cancillería

El pasado martes 2 de septiembre, a Unión Europea confirmó que su nueva embajadora en Guatemala sería la diplomática Johanna Karanko, habiendo entregado ese día sus copias de estilo ante el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex), para luego presentar sus cartas credenciales ante la presidencia.

Karanko es recibida en el país luego de que por cinco años el embajador Thomas Peyker terminara su misión.

Con más de 25 años de experiencia en relaciones diplomáticas binacionales, en sus últimos cargos figura su trabajo como Cónsul General de Finlandia en Hong Kong y Macao, así como el más reciente, embajadora de su país en Brasil.

De acuerdo con representantes de la Cancillería, como la viceministra Mónica Renata Bolaños, quien recibió las copias de estilo, la agenda político-diplomática estará marcada por el fortalecimiento del desarrollo sostenible, la democracia y los derechos humanos.

FINLANDIA, DESDE SU ORIGEN

Nacida el 10 de abril de 1968 en Helsinki, Finlandia, cursó desde 1988 y 1993 en la Hanken School of Economics de su lugar de origen, una carrera de Administración de Empresas Internacionales, Marketing y español, egresando con Máster en Ciencias Económicas.

Su ámbito laboral dio inicio como analista de mercados, en DHL International, donde trabajó por unos meses el mismo año de su egreso de la Hanken School of Economics.

Por dos años trabajó como coordinadora de Relaciones Internaciones en Metropolia, uno de los más numerosos centros de educación superior en ciencias aplicadas en dicho país de Europa.

EL INICIO DE SU VIAJE DIPLOMÁTICO

Sus inicios dentro de la diplomacia fue en el Ministerio de Asuntos Exteriores de Finlandia, como Auxiliar en el Departamento de Protocolo en 1996

Meses antes de cumplir 29 años, comenzó a trabajar en la misión diplomática de la Embajada de Finlandia en Brasil, aún como auxiliar, para luego regresar unos meses después al Ministerio de Asuntos Exteriores de Finlandia como auxiliar de la Secretaría de Coordinación de Asuntos de la Unión Europea.

Luego de Brasil, en el 1997 comenzaron más viajes por el mundo, en Venezuela, desde el 2000 hasta el 2004 en Ginebra, por dos años desde el 2007 en Francia y hasta el 2013 en Nueva York, en donde ella fue parte de las misiones en materia de desarrollo sustentable, política exterior y seguridad.

KARANKO EN LAS DIRECTRICES

En 2013 comenzó a desempeñarse como directora adjunta, jefa del equipo del Banco Mundial en la Unidad de Financiamiento para el Desarrollo y la Cooperación con el Sector Privado, de vuelta en el Ministerio de Asuntos Exteriores, más específicamente en Departamento de Política de Desarrollo.

Luego de un año, en donde duraría tres años, fungió como directora de la Unidad de Asuntos de Desarrollo de las Naciones Unidad en el mismo departamento, para luego también formar parte de la Unidad de Desarrollo Sustentable y Política Climática, hasta mediados del 2018.

Sus más recientes puestos los desempeñó por cuatro años en el Consulado General en el territorio asiático, para regresar en 2022 a Brasil, donde todo habría comenzado.

Danny de León
Comunicador, escritor y artista. Un observador por naturaleza. Persigo historias y experiencias, el cambio y la sensibilidad. Creo firmemente en la crítica y la educación como mecanismo para cambiar el mundo, una idea a la vez.
Artículo anteriorMagistrado Estuardo Cárdenas advierte al Congreso de «irregularidades» en integración de Salas de Apelaciones
Artículo siguienteTragedia en Lisboa: descarrilamiento del funicular da Glória deja varios muertos y heridos