
¿Hay escasez de talento en Guatemala? Un estudio reciente revela que el país se encuentra entre los principales países de la región con falta de talento. La situación es parecida a la de otros países en el mundo.
De acuerdo con un informe presentado por ManpowerGroup, corporación multinacional referente en contratación de personal, ofreció un detalle de la situación global, donde se menciona a Guatemala.
En los resultados, destaca que la escasez de talento en el país en 2025 se sitúa en 70% y se coloca en el tercer lugar de Latinoamérica. Brasil presenta el 81% de escasez liderando la lista, seguida de Costa Rica con el 71%.

De acuerdo con ManpowerGroup la tecnología gana terreno en el mundo laboral lo que provoca la forma de realizar las labores. A la vez, se van creando nuevos puestos adaptados a los requerimientos de las nuevas habilidades.
Sin embargo, el análisis explica que «en la era de la Industria 4.0, las organizaciones están haciendo frente a una escasez crítica de talento a nivel mundial en un contexto de inestabilidad geopolítica y desafíos ambientales y sostenibilidad. No es sorprendente que la escasez de talento haya alcanzado un nivel récord y siga creciendo».
El estudio comprendió una serie de encuestas alrededor del mundo a miles de empleadores en 42 países.
De la encuesta, se encontró que los empleadores tienen dificultad para conseguir el talento humano adecuado para cubrir las plazas que disponen. Esto en comparación al año pasado.
A nivel mundial, el informe puntualiza que la escasez de talento ronda el 74% y los sectores más afectados son tecnología, salud y manufactura.
EN GUATEMALA
Por sector, estos son los que más escasez de talento presentan:
- 86% Tecnologías de la Información
- 80% Servicios de Comunicación
- 73% Bienes y Servicios de Consumo
- 71% Manufactura
- 67% Transporte, Logística y Automotriz
- 64% Ciencias de la Vida y Salud
- 59% Finanzas y Bienes Raíces
- 40% Energía
Además, se estableció que los puestos más difíciles de cubrir en el país son:
- Front Office y Atención al Cliente
- Administración y Habilidades de Oficina
- Operaciones y Logística
- Tecnología
- Ventas y Marketing
ACCIONES PARA ENFRENTAR LA ESCASEZ
Para enfrentar esta escasez, según la encuesta, los empleadores en Guatemala están implementando las siguientes estrategias:
- Flexibilidad de horarios (26%)
- Flexibilidad de ubicación (24%)
- Recapacitar empleados actuales (21%)
- Búsqueda de nuevos talentos (19%)
- Incrementar el pago de publicación de vacantes (16%)
- Incremento del empleo temporal (16%)
- Incremento de salarios (14%)
EN EL MUNDO
El estudio muestra que en Alemania, Israel y Portugal los empleadores presentan las mayores dificultades para encontrar talento calificado, con un índice de escasez arriba del 80%.
Mientras que en el lado opuesto, en Colombia, Polonia y Puerto Rico los empleadores reportaron tener menos dificultades para lograr contrataciones, con un índice de escasez menor al 60%.
En el medio, se encuentra países como Guatemala, el cual comparte una posición similar con México (70% de escasez) y con Estados Unidos (71% de escasez).

En tendencia:
El abogado de los poderosos: algunos de los defendidos del fallecido abogado Edwin Mayen
Guatemala vs. El Salvador: Hora y dónde ver el partido de la Azul y Blanco
El meticuloso protocolo de limpieza de Kim Jong-un tras su reunión con Putin en China
Analistas de seguridad apuntan a recomposición de pandillas por ataque a abogado Edwin Mayen
Inseguridad alarmante